dc.contributorHerrera Puente, Juan Sebastián
dc.creatorSoliz Urgiles, Kety Priscilla
dc.date2016-03-17T14:14:08Z
dc.date2016-03-17T14:14:08Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:19:19Z
dc.date.available2023-08-10T16:19:19Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8153287
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención desde el modelo integrativo para mejorar los efectos psicológicos que sufren del encarcelamiento en las personas privadas de la libertad por delitos sexuales en los centros de rehabilitación de la provincia del Cañar; en las que se consideraron los cantones Cañar y Azogues. El desarrollo del trabajo se realizó mediante la investigación bibliográfica sobre las variables del tema, además la metodología para la obtención de resultados se elaboró a través de encuestas dirigidos a los internos y funcionarios de las cárceles y test psicológicos dirigidas a los internos, estos resultados permitieron en la etapa de discusión presentar la propuesta del plan de intervención psicoterapéutica basada en el modelo integrativo focalizado en la personalidad, mismo que sirva de instrumento para mejorar los efectos psicológicos que causa el encarcelamiento y preparar a las personas privadas de la libertad a la adaptación y en el futuro a la reinserción social, esta consta de tres etapas: ingreso, progreso, egreso, en los cuales el interno tendrá que cumplir con ciertos test, guías y procesos.
dc.descriptionMagíster en Psicoterapia Integrativa
dc.formatpdf
dc.format104 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPSICOTERAPIA INTEGRATIVA
dc.subjectPERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD-PPL
dc.subjectINTERNOS
dc.subjectENCARCELAMIENTO
dc.titlePropuesta de intervención desde el Modelo Integrativo para mejorar los efectos psicológicos del encarcelamiento en las personas privadas de la libertad por delitos sexuales, en los Centros de Rehabilitación Social de la Provincia del Cañar
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución