dc.contributorTripaldi Cappelletti, Piercosimo
dc.creatorJaramillo Granda, Marlene
dc.date2015-12-02T23:05:09Z
dc.date2015-12-02T23:05:09Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-10T16:19:04Z
dc.date.available2023-08-10T16:19:04Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8153190
dc.descriptionEl presente trabajo presenta un análisis de los patrones alimentarios en el desayuno, almuerzo y merienda de los habitantes de los cuatro barrios considerados más antiguos de la ciudad de Cuenca: San Sebastián, San Roque, Todos Santos y El Vergel. Se realizó un estudio descriptivo utilizando un análisis clústers, con una muestra de 800 encuestas y entrevistas a personas claves. Los resultados evidencian la prevalencia de consumo de alimentos en cada clúster. Se concluye que los patrones alimentarios son semejantes en horarios de comidas, y existen diferencias en el tipo de alimentos ingeridos en cada comida
dc.descriptionMagíster en Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria
dc.formatpdf
dc.format37 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPATRONES ALIMENTARIOS
dc.subjectBARRIOS TRADICIONALES
dc.subjectCOSTUMBRES ALIMENTICIAS
dc.subjectPRODUCTOS NUTRITIVOS
dc.titleAnálisis clústers de patrones alimentarios de cuatro barrios de Cuenca
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución