dc.contributorVásquez Paredes, José Alfredo
dc.creatorSaquinaula Lupercio, Jessica Paola
dc.date2022-10-19T13:55:59Z
dc.date2022-10-19T13:55:59Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:18:22Z
dc.date.available2023-08-10T16:18:22Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8152900
dc.descriptionEn el año 2008, con la aplicación de la nueva Constitución, se realizó una modificación a los principios básicos tributarios, añadiéndose nuevos, siendo uno de estos el principio de progresividad tributaria. El mismo año, se promulgó la Ley de Equidad Tributaria en el Ecuador, enfocada en reformar los impuestos directos, motivada por la alta evasión fiscal. El objetivo principal de esta investigación es determinar si el sistema tributario cumple con el principio de progresividad del impuesto a la renta en las personas naturales obligadas a llevar contabilidad de la ciudad de Cuenca en el periodo 2008-2018. El método aplicado se centró en la representación gráfica de la curva de Lorenz, el coeficiente de Gini y los índices de Kakwani y Reynolds, para lo cual se obtuvieron datos del Servicio de Rentas Internas. Los resultados obtenidos demuestran que existe, mayoritariamente, una desigualdad en la distribución de ingresos y regresividad, por lo que no se cumple el principio de progresividad tributaria.
dc.descriptionIngeniero en Contabilidad y Auditoría
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROGRESIVIDAD
dc.subjectÍNDICE DE GINI
dc.subjectÍNDICE REYNOLD
dc.subjectDESIGUALDAD
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTA
dc.subjectKAKWANI
dc.titleEl Impacto de la Progresividad del Impuesto a la Renta en la economía de las personas naturales de la Ciudad de Cuenca, periodo 2008-2018
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución