dc.contributorTrownsell, Tamara
dc.creatorMalo Carrasco, María Elisa
dc.date2015-09-29T22:03:06Z
dc.date2015-09-29T22:03:06Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-10T16:18:21Z
dc.date.available2023-08-10T16:18:21Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8152891
dc.descriptionEste trabajo de investigación representa un análisis del paralelismo entre el capitalismo como un sistema económico y el protestantismo como un sistema religioso, analizado desde su historia hasta sus características principales. En general es un estudio teórico de estos dos sistemas, para el que se han utilizado como fuentes a los principales escritores relacionados con estos temas (Lutero, Weber, Calvino, Marx y Engels, Smith, Ricardo, etc.) y la Biblia por supuesto. Como resultados obtenidos puedo asegurar que efectivamente existe un paralelismo en lo que se refiere a características como el trabajo, la propiedad, el ahorro, el individualismo, entre otras.
dc.descriptionLicenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior
dc.formatpdf
dc.format68 p
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCAPITALISMO
dc.subjectPROTESTANTISMO
dc.subjectPARALELISMO
dc.subjectREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
dc.subjectGUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
dc.titleAnálisis de las tendencias comunes y/o paralelas entre el Capitalismo y el Protestantismo
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución