dc.contributorCárdenas Blandín, Ana Lucía
dc.creatorCabrera Palchisaca, Rosa Ximena
dc.date2019-02-20T00:58:07Z
dc.date2019-02-20T00:58:07Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:17:16Z
dc.date.available2023-08-10T16:17:16Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8152427
dc.descriptionLa deserción escolar y violencia infantil limitan la calidad de vida de los niños y adolescentes, así como el desarrollo de la sociedad. Se realizó un estudio cuantitativo analítico trasversal con 220 estudiantes de educación a distancia y formal. El objetivo fue establecer la relación entre deserción escolar y violencia infantil en estudiantes de bachillerato en la ciudad de Macas 2018. Resultados: El 21,8% de estudiantes relacionaron positivamente violencia con deserción escolar. Se encontró asociación estadística para violencia psicológica y sexual. Los desertores fueron mujeres, etnia shuar, primó violencia psicológica y sexual, en domicilio y por su pareja, aluden escasos recursos económicos.
dc.descriptionEspecialista en Medicina Familiar y Comunitaria
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectSEXUAL
dc.subjectPSICOLÓGICA
dc.subjectFÍSICA
dc.subjectDESERCIÓN ESCOLAR
dc.titleDeserción Escolar asociada a Violencia Infantil en estudiantes de bachillerato, Macas 2018
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución