dc.contributorCabrera Chiriboga, Alfredo Eduardo
dc.creatorInga Aguayza, Johanna Patricia
dc.date2016-08-02T20:30:50Z
dc.date2016-08-02T20:30:50Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:16:57Z
dc.date.available2023-08-10T16:16:57Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8152311
dc.descriptionLa joyería ecuatoriana en su intento por continuar como una forma de expresión de la cultura popular, se ha refugiado en la repetición de formas, sin salir de su área de confort, en el que los artesanos no se arriesgan más de lo necesario. Opuesto a esto, el diseño contemporáneo consiste en la búsqueda de nuevas formas, el uso de tecnologías nuevas y una tendencia a lograr la expresión de la joya mediante el uso de materiales alternativos. Considerando estas herramientas de diseño y un referente cultural ecuatoriano (Sellos Jama Coaque), continúo con la búsqueda de una joya contemporánea con identidad ecuatoriana.
dc.descriptionDiseñador de Objetos
dc.formatpdf
dc.format90 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectIDENTIDAD
dc.subjectCULTURA POPULAR
dc.subjectDISEÑO CONTEMPORÁNEO
dc.subjectREFERENTE CULTURAL
dc.subjectMATERIALES ALTERNATIVOS
dc.subjectFORMAS INDESCIFRABLES
dc.titleSellando la joya. Joyería contemporánea basada en los sellos Jama Coaque
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución