dc.creatorAlvarez Loaiza, Pedro José
dc.creatorAbrigo Córdova, Pablo Antonio
dc.creatorVite Valverde, Freddy Michael
dc.creatorTrelles Ordoñez, Daniela Alexandra
dc.creatorEspinoza Torres, Andrea Carolina
dc.creatorYanez, Patricio
dc.date2017-08-04
dc.date.accessioned2023-08-10T13:37:24Z
dc.date.available2023-08-10T13:37:24Z
dc.identifierhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/271
dc.identifier10.33890/innova.v2.n8.2017.271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8150988
dc.descriptionLa Carrera de Gestión Turística y Medio Ambiente de la Universidad Internacional del Ecuador Extensión Loja en conjunto con la Fundación de Conservación Jocotoco, desde agosto de 2015, vienen desarrollando actividades de monitoreo y conservación del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) en los Andes del sur de Ecuador, específicamente en ambientes de bosque nublado y páramos de la Reserva Biológica Tapichalaca y zonas colindantes. Para ello se propuso la realización del presente proyecto que estableció un sistema de monitoreo de la especie mediante la utilización de cámaras trampa, así como un diagnóstico preliminar y mediante la observación directa de fecas y huellas, con el fin de generar datos poblacionales e imágenes únicas de esta especie en su hábitat natural e identificar los sitios más idóneos para observar estos animales en actividades de ecoturismo; además se creó un cuento didáctico en el que describe los principales aspectos ecológicos del tapir de montaña. Palabras clave: Conservación biológica, especie bandera, tapir de montaña, Reserva Biológica Tapichalaca, Parque Nacional Podocarpuses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional del Ecuador, extensión Guayaquiles-ES
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/271/344
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/271/1257
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pedro José Alvarez Loaiza, Pablo Antonio Abrigo Córdova, Freddy Michael Vite Valverde, Daniela Alexandra Trelles Ordoñez, Andrea Carolina Espinoza Torres, Patricio Yanezes-ES
dc.sourceINNOVA Reseach Journal; Vol. 2 No. 8 (2017): Agosto 2017; 86-103en-US
dc.sourceINNOVA Research Journal; Vol. 2 Núm. 8 (2017): Agosto 2017; 86-103es-ES
dc.source2477-9024
dc.source10.33890/innova.v2.n8.2017
dc.subjectbiological conservationen-US
dc.subjectflag speciesen-US
dc.subjectmountain tapiren-US
dc.subjecttapichalaca biological reserveen-US
dc.subjectpodocarpus national parken-US
dc.subjectconservación biológicaes-ES
dc.subjectespecie banderaes-ES
dc.subjecttapir de montañaes-ES
dc.subjectreserva biológica tapichalacaes-ES
dc.subjectparque nacional podocarpuses-ES
dc.titleEl Tapir de montaña (Tapirus pinchaque), como especie bandera en los Andes del sur del Ecuadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación histórica; encuesta entrevista; investigación cualitativaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución