dc.creatorAbrigo Córdova, Pablo Antonio
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-10T13:37:21Z
dc.date.available2023-08-10T13:37:21Z
dc.identifierhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/240
dc.identifier10.33890/innova.v2.n9.2017.240
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8150965
dc.description La Comunidad de Tuncarta, al no disponer de un inventario de atractivos turísticos elaborado, no cuenta con la herramienta básica para que la comunidad pueda desarrollar en forma definitiva, sustentable y sostenible en el ámbito turístico. A través de este proyecto, el cual ha sido ejecutado por los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Gestión Turística y Medio Ambiente de la UIDE - Loja conjuntamente con alumnos del Colegio de Bachillerato “Ñukanchik Kawsay” para Personas con Escolaridad Inconclusa perteneciente a la misma comunidad, se ha identificado, localizado y descrito los diferentes atractivos turísticos de las categorías sitios naturales y manifestaciones culturales existentes. Este estudio se lo realizó mediante una revisión bibliográfica y con la ayuda de trabajos anteriores elaborados en la comunidad, así como testimonios de personas estudiosas y conocedoras del tema, se realizó la recolección de datos y elaboración de fichas, estudio, análisis y reflexión de la realidad turística de Tuncarta. Con la elaboración del inventario turístico en el que se han descrito los atractivos en una forma técnica, resaltando sus características, calidad, apoyo y significado, de acuerdo al manual del Ministerio de Turismo existente, se dispone del instrumento fundamental para emprender en nuevos proyectos dirigidos a potenciar y revitalizar el turismo comunal que sea más integrador.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional del Ecuador, extensión Guayaquiles-ES
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/240/419
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/240/1303
dc.rightsDerechos de autor 2017 Pablo Antonio Abrigo Córdovaes-ES
dc.sourceINNOVA Reseach Journal; Vol. 2 No. 9 (2017): Septiembre 2017; 147-162en-US
dc.sourceINNOVA Research Journal; Vol. 2 Núm. 9 (2017): Septiembre 2017; 147-162es-ES
dc.source2477-9024
dc.source10.33890/innova.v2.n9.2017
dc.subjecttourist attractionen-US
dc.subjecttourist potentialen-US
dc.subjecttourist inventoryen-US
dc.subjecttourist categoriesen-US
dc.subjectcommunity tourismen-US
dc.subjectatractivo turísticoes-ES
dc.subjectinventario turísticoes-ES
dc.subjectpotencial turísticoes-ES
dc.subjectcategorías turísticases-ES
dc.subjectturismo comunitarioes-ES
dc.titleLa comunidad de Tuncarta, como potencial turístico del cantón Saraguroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigacion historicaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución