dc.creatorLarco Camacho, Edgar
dc.creatorRodas Garces, Xavier
dc.date2017-01-04
dc.date.accessioned2023-08-10T13:37:08Z
dc.date.available2023-08-10T13:37:08Z
dc.identifierhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/117
dc.identifier10.33890/innova.v2.n1.2017.117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8150885
dc.descriptionA partir del diagnóstico según el cual es evidente una significativa brecha entre las prescripciones constitucionales y la praxis política en el Ecuador, manifestada en el notable déficit de participación ciudadana en las decisiones y políticas públicas y en el control social en todos los niveles de gobierno, el presente trabajo examina los fundamentos teóricos del modelo de democracia directa instituido por la Constitución del 2008 e identifica factores que limitan o restringen la efectiva participación social en la construcción del poder ciudadano y su incidencia en el proceso y resultados de la gobernanza del sistema político ecuatoriano. Como La investigación plantea la necesidad de superar ese estado deficitario de falta de ejercicio de los mecanismos de la democracia directa establecidos en la Carta Constitucional, a través del fortalecimiento de liderazgos, compromisos y voluntad política de los titulares de los diferentes niveles de gobierno, promover la democracia directa mediante una adecuada organización de los procesos participativos y potenciar la presencia activa y operante de las organizaciones y movimientos ciudadanos en el proceso permanente de construcción del poder ciudadano y de control popular. El enfoque es cualitativo y se ha hecho uso de fuentes bibliográficas de autores extranjeros y nacionales que abordan la problemática de la participación ciudadana, las herramientas de la democracia directa y la gobernanza, así como también de las normas jurídicas vigentes, constitucionales y legales, incluidos los lineamientos y objetivos contenidos en el vigente plan nacional de desarrollo. Palabras claves: democracia directa, poder ciudadano, caja de herramientas de la participaciónciudadana, gobernabilidad, gobernanza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional del Ecuador, extensión Guayaquiles-ES
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/117/248
dc.relationhttps://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/117/946
dc.rightsDerechos de autor 2017 Edgar Larco Camacho, Xavier Rodas Garceses-ES
dc.sourceINNOVA Reseach Journal; Vol. 2 No. 1 (2017): Enero 2017; 51-87en-US
dc.sourceINNOVA Research Journal; Vol. 2 Núm. 1 (2017): Enero 2017; 51-87es-ES
dc.source2477-9024
dc.source10.33890/innova.v2.n1.2017
dc.subjectdirect democracyen-US
dc.subjectcitizen poweren-US
dc.subjecttoolbox of citizen participationen-US
dc.subjectgovernanceen-US
dc.subjectdemocracia directaes-ES
dc.subjectpoder ciudadanoes-ES
dc.subjectcaja de herramientas de la participación ciudadanaes-ES
dc.subjectgobernabilidades-ES
dc.subjectgobernanzaes-ES
dc.titleCiudadaní­a, formas de participación directa y democracia constitucionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEstudio Bibliográfico, análisis constitucionales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución