dc.creatorCastillo, Santiago
dc.creatorMoreta, Sebastián
dc.creatorGranizo, Kevin
dc.date2019-04-23T18:43:24Z
dc.date2019-04-23T18:43:24Z
dc.date2019-03
dc.date.accessioned2023-08-10T13:34:43Z
dc.date.available2023-08-10T13:34:43Z
dc.identifierCastillo,Castillo;Castillo,Castillo;Granizo,Kevin. (2019). Análisis del resonador de Helmholtz aplicado a los múltiples de admisión de motores de combustión interna. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 90p.
dc.identifierBQU'055856
dc.identifierhttps://repositorio.uide.edu.ec/jspui/handle/37000/3105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8150460
dc.descriptionUno de los fenómenos que tienen lugar en los múltiples de admisión son los de la resonancia debida al movimiento del aire o mezcla aire combustible a través de sus conductos. El presente trabajo analiza las condiciones bajo las cuales un motor de combustión interna de cuatro tiempos y de un cilindro, puede alcanzar el efecto de resonancia, en función de parámetros constructivos del múltiple de admisión y en función de parámetros de funcionamiento del motor, como, por ejemplo, la velocidad de giro de este. Los cálculos serán realizados mediante la simulación a través del uso del software “Mathcad” y el análisis matemático a través de la ecuación desarrollada por Hermann Von Helmholtz, que define el efecto acústico de absorción de las frecuencias, aplicado a las variables que intervienen en la fase de admisión de un motor de combustión interna. Los cálculos con diferentes variantes demuestran que, para obtener el efecto de resonancia en motores convencionales, es necesario reducir el diámetro de las toberas de admisión, además que otro de los parámetros que tienen una influencia directa para generar el efecto de resonancia de Helmholtz es la cilindrada del motor, entre menor sea su cilindrada mayor será la longitud de su múltiple de admisión; mientras que, la relación de compresión no presenta ninguna influencia significativa. El cálculo y metodología presentados permite dimensionar, seleccionar los parámetros y componentes del motor para aprovechar el movimiento ondulatorio del fluido que viaja por el múltiple de admisión, comprimiendo en cierto grado el aire que ingresa al cilindro y mejorando adicionalmente el grado de mezclado entre el aire y el combustible teniendo muy en cuenta las longitudes y dimensiones de los colectores de admisión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQUITO/UIDE/2019
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRESONADOR DE HELMHOLTZ
dc.subjectONDAS DE RESONANCIA
dc.subjectMÚLTIPLE DE ADMISIÓN
dc.subjectMOTORES
dc.titleAnálisis del resonador de Helmholtz aplicado a los múltiples de admisión de motores de combustión interna
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución