Ecuador | bachelorThesis
dc.contributorHerrera Muñoz, Edward Francisco
dc.creatorDurán-Ballén Reyes, Alegría Leticia
dc.date2017-07-27T20:18:35Z
dc.date2017-07-27T20:18:35Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T13:33:54Z
dc.date.available2023-08-10T13:33:54Z
dc.identifierDurán-Ballén Reyes, Alegría Leticia. 2016. Desarrollo de un medio de comunicación masivo como elemento fortalecedor de la interculturalidad y la plurinacionalidad. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE. Quito Campus Norte. 211 p.
dc.identifierBEA'075482
dc.identifierhttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8150152
dc.descriptionRESUMEN El Ecuador se define como intercultural y plurinacional, un país en el que existe una inmensa riqueza de diversidad en cuanto a etnias, culturas, costumbres y tradiciones. Sin embargo, estos no son temas con mayor espacio ni son temas tan representados en los medios de comunicación masivos, quienes para bien o para mal, tienen una gran influencia en sus públicos. En este proyecto se explica los inicios de la comunicación hasta el nacimiento de los medios de comunicación masivos, y posteriormente su aparición en el Ecuador. Se describe a la revista al ser uno de los medios de comunicación masivos de gran acogida a nivel mundial. Se realiza también un análisis de las revistas de mayor circulación en la ciudad de Quito y lo que estas presentan en sus contenidos, además de una descripción de lo que la interculturalidad y la plurinacionalidad significan, y qué representan verdaderamente. A través de una combinación de estrategias de investigación, tanto cualitativas (observación, recolección de datos, focus group y entrevistas) como cuantitativa (encuestas) se determina que en la ciudad de Quito no existe una revista que en su totalidad presente contenidos de lo que la interculturalidad y la plurinacionalidad implican, de acuerdo al objetivo número cinco del Plan Nacional del Buen Vivir. Por lo tanto, se propone la creación de una revista que cumpla con tales características, y cuyo objetivo principal sea fomentar y fortalecer la interculturalidad y la plurinacionalidad.
dc.format211 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuito / UIDE / 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectPLURINACIONALIDAD
dc.titleDesarrollo de un medio de comunicación masivo como elemento fortalecedor de la interculturalidad y la plurinacionalidad
dc.typebachelorThesis
dc.coverageSede Quito


Este ítem pertenece a la siguiente institución