dc.contributorMoreano, Hernán
dc.creatorPazmiño Coello, Jennifer Estefanía
dc.date2018-01-03T20:38:14Z
dc.date2018-01-03T20:38:14Z
dc.date2017-11
dc.date.accessioned2023-08-10T13:32:57Z
dc.date.available2023-08-10T13:32:57Z
dc.identifierPazmiño Coello,Jennifer Estefanía. (2017). Estrategias de integración para hacer frente al narcotráfico: el caso de AMERIPOL en ecuador (2015-2017). Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE. Quito. 103p.
dc.identifierBQU'055106
dc.identifierhttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8149725
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito analizar estrategias de integración para hacer frente al narcotráfico como AMERIPOL en Ecuador y el continente americano. En la actualidad el tráfico ilícito de drogas, es una de las principales actividades de la delincuencia organizada en todo el mundo, es una actividad ilícita que se nutre de la insuficiente cooperación internacional, las incoherencias internas de las normativas, los obstáculos políticos y el desgobierno de los mercados financieros globales. El tráfico de estupefacientes se dirige desde Latinoamérica hacia África Occidental, posicionado el recorrido por el Caribe, para desembarcar en Europa; este fenómeno se encontraría facilitado por la falta de cooperación regional e interregional. Así mismo el tráfico ilícito de drogas se halla estrechamente relacionado con otras formas de delincuencia organizada como la trata de personas, lavado de activos entre otros, estos negocios ilícitos manejan un volumen cuantioso de flujos financieros ilegales que desempeñan un papel decisivo en la ocultación, el blanqueo de capitales y la inversión de las ganancias de origen delictivo...
dc.descriptionThe present investigation aims to analyze integration strategies to deal with drug trafficking in the case of AMERIPOL in Ecuador. Taking into account that illicit drug trafficking is now one of the main activities of organized crime worldwide, it is fueled by insufficient international cooperation, internal policy inconsistencies, political obstacles and The global financial markets. The trafficking of cocaine is directed from Latin America to West Africa, positioned by the Caribbean, to disembark in Europe, for example is facilitated by the lack of regional and interregional cooperation. Illicit drug trafficking is closely linked to other forms of organized crime. On the other hand, cocaine trafficking entails a large volume of illegal financial flows that play a decisive role in concealment, money laundering and investment of criminal proceeds...
dc.format103p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/UIDE/2017
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINTEGRACIÓN
dc.subjectNARCOTRÁFICO
dc.subjectAMERIPOL EN ECUADOR
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALES
dc.titleEstrategias de integración para hacer frente al narcotráfico: el caso de AMERIPOL en ecuador (2015-2017)
dc.typebachelorThesis
dc.coverageSede Quito


Este ítem pertenece a la siguiente institución