dc.contributorGutiérrez, Roberto
dc.creatorRevelo Albuja, Efrén Vladimir
dc.date2016-01-11T21:46:47Z
dc.date2016-01-11T21:46:47Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-10T13:29:41Z
dc.date.available2023-08-10T13:29:41Z
dc.identifierRevelo Albuja,Efrén Vladimir. 2015. Diseño y construcción de un banco de pruebas termodinámicos para un proceso isobárico, para el laboratorio de termodinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica Automotriz de la UIDE. Facultad de Ingeniería Automotriz. UIDE. Quito. 104p.
dc.identifierBQU'053217
dc.identifierhttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8148274
dc.descriptionEl banco de pruebas para procesos isobáricos, es un equipo de ensayos para la cátedra de termodinámica. Es así que las pruebas que se realiza en dicho banco son a presión constante, por el cual mediante un sistema cilindro-embolo hermético con desplazamiento variable de pistón y calentamiento de agua a través de resistencia eléctrica se pueden verificar los diagramas de MOODY en los cuales la presión precede como función tanto de volumen como de temperatura Esto hará que el agua se vaya saturando hasta que se evapore, en el transcurso de este proceso el pistón va subiendo por el trabajo realizado hasta que llegue al punto muerto superior. Con un reóstato que se incorporo, se puede variar la potencia de la resistencia, con lo que se podrá hacer otras pruebas a diferentes temperaturas Con la instrumentación que tiene el equipo se podrá tomar los datos y hacer los cálculos correspondientes, que haya sido el caso de la práctica...
dc.descriptionThe test isobaric process is a test computer to the chair of thermodynamics, despite the redundancy. Thus, the tests performed on the team are at constant pressure, by which means a closed system with variable, this means a system (piston cylinder), and through a steam water heater. This will be saturating the water to evaporate in the course of this process the piston goes up for work performed until it reaches the top dead center. With a rheostat that is incorporated can be varied with a rheostat resistance, it may do other tests to different positions of the resistor. With instrumentation that has the team may take the data and make calculations, it has been the case in practice. For testing the bank needs to know the principles of thermodynamics such as the first law of thermodynamics, second law of thermodynamics and its basic concepts...
dc.format104p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / UIDE / 2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONSTRUCCIÓN
dc.subjectTERMODINÁMICA
dc.subjectLABORATORIO
dc.subjectMECÁNICA AUTOMOTRIZ
dc.titleDiseño y construcción de un banco de pruebas termodinámicos para un proceso isobárico, para el laboratorio de termodinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica Automotriz de la UIDE.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageSede Quito


Este ítem pertenece a la siguiente institución