dc.contributorNivelo, Paola
dc.creatorHidalgo Eusse, Andrea Estefanía
dc.date2016-08-30T13:41:04Z
dc.date2016-08-30T13:41:04Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-10T13:29:38Z
dc.date.available2023-08-10T13:29:38Z
dc.identifierHidalgo Eusse,Andrea Estefanía. (2009). Diagnóstico y tratamiento integral de un paciente con enfermedad endoperiodontal. Facultad de Ciencias Médicas. UIDE. Quito. 52p.
dc.identifierBQU'054121
dc.identifierhttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8148246
dc.descriptionLas lesiones endoperiodontales son aquellas que incluyen la interacción de la enfermedad pulpar y periodontal, la cual ha sido objeto de muchas especulaciones, confusiones y controversias. Los problemas pulpares y periodontales son causantes de más de 50% de la mortalidad dentaria y a menudo difíciles de diagnosticar, pues las sustancias tóxicas de la pulpa pueden iniciar los defectos periodontales y viceversa, a través del periápice, tubulos dentinarios, conductos laterales o accesorios y otras alteraciones dentarias...
dc.format52p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/UIDE/2009
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectODONTOLOGÍA
dc.subjectENFERMEDAD
dc.subjectENDOPERIODONTAL
dc.subjectSALUD
dc.titleDiagnóstico y tratamiento integral de un paciente con enfermedad endoperiodontal
dc.typebachelorThesis
dc.coverageSede Quito


Este ítem pertenece a la siguiente institución