dc.contributorRomo Leroux, Francisco Bustamante
dc.creatorStacey, Luis Manuel
dc.date2015-05-18T18:44:07Z
dc.date2015-05-18T18:44:07Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-10T13:28:29Z
dc.date.available2023-08-10T13:28:29Z
dc.identifierStacey, Luis Manuel. 2011. Análisis comparativo entre la consulta previa y el consentimiento previo informado como mecanismo efectivo en la toma de decisiones ambientales. Facultad de Jurisprudencia. UIDE. Quito. 220 p.
dc.identifierBQU'052661
dc.identifierhttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8147694
dc.descriptionEl Principal objetivo de este estudio es el análisis comparativo de la Consulta Previa y el Consentimiento Previo, Libre e Informado como mecanismo en el proceso de consulta y participación ambiental. En este tema, los puntos de vista entre la doctrina y la jurisprudencia han sido muy variados, diversos y opuestos. Entre las posiciones se encuentran aquellos que manifiestan que a través de la historia los pueblos indígenas han sido sujetos de discriminación y marginación en la toma de decisiones. Con la vigencia de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos se ha reconocido los Derechos Colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas que garantizan los derechos de uso, goce, administración y conservación de los recursos naturales renovables y la consulta previa de los proyectos de exploración y explotación de los recursos no renovables por parte de las empresas privadas o el Estado que puedan generar afectaciones o impactos ambientales, y su participación como beneficiarios de dichos proyectos.
dc.format220 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuito / UIDE / 2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDERECHO
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectCONSENTIMIENTO PREVIO INFORMADO
dc.subjectJURISPRUDENCIA
dc.titleAnálisis comparativo entre la consulta previa y el consentimiento previo informado como mecanismo efectivo en la toma de decisiones ambientales
dc.typebachelorThesis
dc.coverageSede Quito


Este ítem pertenece a la siguiente institución