dc.contributorJuelas Carrillo, Patricio Daniel
dc.creatorGaona Añazco, Paquita Madeley
dc.creatorVaca Sarango, Neyson Nataniel
dc.date2023-06-28T13:37:51Z
dc.date2023-06-28T13:38:02Z
dc.date2023-06-28T13:37:51Z
dc.date2023-06-28T13:38:02Z
dc.date2023-06-28
dc.date.accessioned2023-08-09T22:25:52Z
dc.date.available2023-08-09T22:25:52Z
dc.identifierGaona Añazco, P. - Vaca Sarango, N. (2023) El sector minero en el Ecuador: desde la perspectiva de la teoría de juegos no cooperativos y repetidos. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
dc.identifierUNACH-FCP-ECO
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8146947
dc.descriptionMining companies are primarily responsible for preventing mining accidents that harm both people and the environment. Therefore, it is essential to study the production strategies of mining companies. This study uses game theory to analyze the exciting relationship between the safe production of mining companies and government supervision. This study also examines the relationship between the causes of mine safety incidents and compliance with environmental covenants. The analysis concludes that renewal of the inspection system is the key to improving the state of mining production in Ecuador, that non-cooperation is not the best solution to reaching an agreement, should be implemented, including means, partnerships, and other third-party control mechanisms, and the government and companies should strengthen safety and environmental protection training for miners.
dc.descriptionLas empresas mineras tienen la responsabilidad principal de no tener accidentes en la mina ya sean pérdidas humanas como ambientales. Por lo tanto, es de gran importancia investigar la estrategia de producción de las empresas mineras. En esta investigación, se utilizará la teoría de juegos para analizar el interés entre la producción segura de las empresas mineras y la supervisión de la administración gubernamental. También se examinará la causa de los accidentes de seguridad en las minas y la relación de mantener acuerdos para el cuidado ambiental. A través del análisis, se llega a la conclusión de que la innovación del sistema de supervisión es la clave para mejorar la situación de la producción minera en el Ecuador y no cooperar no es la mejor decisión si se desea llegar a un acuerdo, se debe establecer, incluidos los medios, asociaciones y otros mecanismos de monitoreo de terceros, y el gobierno y las empresas deben fortalecer la capacitación de los mineros en seguridad y cuidado ambiental.
dc.descriptionUNACH, Ecuador
dc.format69 páginas
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCuidado ambiental
dc.subjectTeoría de juegos
dc.subjectSupervisión del gobierno
dc.subjectEmpresa minera
dc.titleEl sector minero en el Ecuador: desde la perspectiva de la teoría de juegos no cooperativos y repetidos.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución