dc.contributorGallegos Santillán, Doris Nataly
dc.creatorGamarra Cela, Karina Leonela
dc.date2023-01-12T22:44:00Z
dc.date2023-01-12T22:44:11Z
dc.date2023-01-12T22:44:00Z
dc.date2023-01-12T22:44:11Z
dc.date2023-01-12
dc.date.accessioned2023-08-09T22:23:17Z
dc.date.available2023-08-09T22:23:17Z
dc.identifierGamarra Cela, K.(2023) La inversión extranjera directa y el desarrollo humano en los países de América latina en el periodo 2000-2020. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
dc.identifierUNACH-FCP-ECO
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8146052
dc.descriptionForeign direct investment has been seen as the engine of development in host countries, enabling workers to adapt to new knowledge and technologies by improving their efficiency, it also contributes to improving the quality of life by creating jobs and increasing tax revenues that contribute to greater economic growth. In this sense, the objective of this research is to determine the relationship between foreign direct investment and human development in Latin American countries, during the period 2000-2020. For this, a fixed effects model was used, composed of a panel of data from 14 Latin American countries. In this way, it was obtained as a result that, faced with an increase in FDI, there is an increase in human development by 0.021%; and it was found that the variables have a balance relationship in the long term, coinciding with research by other authors, which determined a positive relationship between investment and development. Therefore, it was concluded that the investment had a decreasing behavior due to the COVID-19 pandemic, while human development showed a growing trend due to the improvement of the quality of life during the last years. This research is developed in the following chapters: Chapter I, consists of the introduction, the approach to the problem and the objectives; Chapter II, includes the background, where previous research on the subject is detailed, and the theoretical basis for foreign direct investment and human development. Chapter III covers the methodology consisting of the approach, method, type and techniques of research, in addition to population and sample, variables and the formulation of the econometric model; finally, Chapter IV, shows the results of the data collected on the variables and the application of the fixed effects model by the time section.
dc.descriptionLa inversión extranjera directa se ha considerado como el motor del desarrollo en los países receptores, permitiendo que los trabajadores se adapten a nuevos conocimientos y tecnologías mejorando su eficiencia, además aporta al mejoramiento de la calidad de vida con la creación de empleos y el incremento de los ingresos fiscales que contribuyen a un mayor crecimiento económico. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la inversión extranjera directa y el desarrollo humano en los países de América Latina, durante el período 2000-2020. Para lo cual, se empleó un modelo de efectos fijos, compuesto por un panel de datos de 14 países de América Latina. De esta manera, se obtuvo como resultado que, ante un incremento de la IED, se produce un aumento del desarrollo humano en un 0,021%; y se comprobó que las variables tienen una relación de equilibrio en el largo plazo, coincidiendo con investigaciones de otros autores, los cuales determinaron una relación positiva entre la inversión y el desarrollo. Por lo tanto, se concluyó que la inversión tuvo un comportamiento decreciente debido a la pandemia por COVID-19, mientras que, el desarrollo humano presentó una tendencia creciente debido al mejoramiento de la calidad de vida durante los últimos años. Esta investigación, se desarrolla en los capítulos siguientes: el Capítulo I, consta de la introducción, el planteamiento del problema y los objetivos; el Capítulo II, comprende los antecedentes, en donde se detallan investigaciones realizadas con anterioridad sobre el tema tratado, y la fundamentación teórica respecto a la inversión extranjera directa y el desarrollo humano. El Capítulo III, abarca la metodología conformada por el enfoque, el método, el tipo y las técnicas de investigación, además de la población y muestra, las variables y la formulación del modelo econométrico; por último, el Capítulo IV, muestra los resultados de los datos recopilados sobre las variables y de la aplicación del modelo de efectos fijos por la sección temporal.
dc.descriptionUNACH, Ecuador
dc.format101 páginas
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectGasto público social,
dc.subjectInversión extranjera directa
dc.subjectÍndice desarrollo humano
dc.subjectPobreza
dc.titleLa inversión extranjera directa y el desarrollo humano en los países de América latina en el periodo 2000-2020.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución