dc.contributorBravo Mancero, Patricia Cecilia
dc.creatorZambrano López, María Alexandra
dc.date2022-08-10T18:07:39Z
dc.date2022-08-10T18:07:39Z
dc.date2022-08-10
dc.date.accessioned2023-08-09T22:21:13Z
dc.date.available2023-08-09T22:21:13Z
dc.identifierUNACH-EC-FCEHT-PSCP
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8145370
dc.descriptionThe purpose of this research was to establish the perception of virtual education advantages in Psychopedagogy students at the National University of Chimborazo. It has a mixed approach, with a descriptive scope, a transversal and design to phenomenology with a focus on hermeneutic phenomenology and because of the place it was in the field. A poll was used as a data collection technique, in which a 44-item questionnaire was developed and implemented that was applied through Google Forms to 55 students (14 men and 41 women). A descriptive analysis of the data collected through the survey was made with the purpose of understand and deepen the perception of advantages and disadvantages in students, where immediate feedback, easy adaptation to technology, regarding the perception of disadvantages that there is a lack of attention of students to the teacher, insufficient abilities to work in groups, low level students’ attention and deficient commitment.
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la percepción de ventajas desventajas en la educación virtual en los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo, se realizó bajo un enfoque mixto, con alcance descriptivo, un diseño transversal y diseño a la fenomenología con enfoque a la fenomenología hermenéutica y por el lugar fue de campo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, para lo cual se diseñó e implemento un cuestionario de 44 ítems, el mismo que fue aplicó a través de la plataforma Google Forms a 55 estudiantes (14 hombres y 41 mujeres). Se realizó un análisis descriptivo de los datos recolectados a través de la encuesta con el propósito de comprender y profundizar la percepción de ventajas desventajas de los estudiantes, en las que se encuentran retroalimentación inmediata, fácil adaptación a la tecnología, respecto a la percepción de desventajas: carencia de acercamiento del estudiante al profesor, falta de capacidad de trabajar en forma grupal, bajo nivel de atención del estudiante y escaso nivel de compromiso por parte del estudiante.
dc.descriptionUNACH, Ecuador
dc.format61 páginas
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectPercepciones
dc.subjectVentajas
dc.subjectDesventajas
dc.titlePercepción de ventajas desventajas en la educación virtual en los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución