dc.contributorDávalos Mayorga, Eduardo Ramiro
dc.creatorSantillán Salazar, Antonio Francisco
dc.creatorTamayo Ruiz, Alexa Lissen
dc.date2022-07-07T17:04:32Z
dc.date2022-07-07T17:04:43Z
dc.date2022-07-07T17:04:32Z
dc.date2022-07-07T17:04:43Z
dc.date2022-07-07
dc.date.accessioned2023-08-09T22:20:34Z
dc.date.available2023-08-09T22:20:34Z
dc.identifierSantillán Salazar, A. – Tamayo Ruiz, A.(2022) Determinantes de la demanda de Seguros de Vida privados en el cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, año 2022. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
dc.identifierUNACH-FCP-ECO
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8145164
dc.descriptionThe current research is focused on the analysis of the most important demand issues in private life’s insurance in Riobamba city in the year 2022. In the beginning of the present work, a review of the history about the theory points out some characteristics, types and concepts. Then, a retrospective information of the sector shows statistics such as: the percentage of premiums issued and the leader company in Ecuadorian’s insurance marketplace. In addition, a survey about the Probity econometric in the STATA v16 program model was made by 386 persons in Riobamba. Consequently, the database concluded that psychological factors may influence to get a private insurance and people who have some variables as the individual's occupation, marital status - married category, importance and social strength could have a direct relation with the model, while those that are indirectly related to the model are occupation in the categories of independent job, teaching and administrative.
dc.descriptionLa investigación en curso aborda el análisis de los determinantes de la demanda de seguros de vida privados en el cantón Riobamba en el año 2022. Inicialmente se elaboró una revisión teórica de los seguros, en cuanto a sus características, tipos y conceptos; después se realizó una retrospección del sector asegurador ecuatoriano, destacando el porcentaje de primas netas emitidas, así como las ramas y compañías de seguros que lideran el mercado. Tras un análisis de los trabajos previos se determinaron algunos determinantes de la demanda de seguros de vida, en donde se incluyeron además factores psicológicos como posibles influyentes en la adquisición de este servicio. Posteriormente se recurrió a elaborar un cuestionario que incluya todas las variables que expliquen al modelo, las cuales fueron aplicadas a 386 personas del cantón. Finalmente, una vez obtenida la base de datos se procedió a ejecutar el modelo econométrico Probit en el programa STATA v16, arrojando los siguientes resultados: las variables que explican positivamente a la contratación de seguros de vida privados son seguridad (como ocupación del individuo), información, estado civil en su categoría casado, importancia y fuerza social; mientras que aquellas que mantienen una relación indirecta con el modelo son la ocupación en las categorías trabajador independiente, docencia y administrativo.
dc.descriptionUNACH, Ecuador
dc.format67 páginas
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectSeguro de vida
dc.subjectAseguradora
dc.subjectRiobamba
dc.subjectFactores psicológicos
dc.subjectInformación
dc.titleDeterminantes de la demanda de Seguros de Vida privados en el cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, año 2022.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución