dc.contributorHumanate Ramos, Patricio Ricardo
dc.creatorPrócel Caiza, Roberto Carlos
dc.date2022-05-06T16:08:26Z
dc.date2022-05-06T16:08:26Z
dc.date2022-05-06
dc.date.accessioned2023-08-09T22:19:33Z
dc.date.available2023-08-09T22:19:33Z
dc.identifierUNACH-EC-FCEHT-PCEINF
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8144850
dc.descriptionNowadays, social networks are an important resource, this is how in the educational field they have become a priority for students, because they are easily accessible through cell phones, computers and tablets, and sometimes they are given a misuse. Due to the aforementioned, the present research work aims to know the characteristics of access, time of use and utility social networks by the students of the Computer Pedagogy Career of the National University of Chimborazo during the period May – September 2021. The research methodology had a quantitative approach with a descriptive scope and a non- experimental cross-sectional design because the data collected in a single moment, in addition, the entire population worked with, which were 130 students. The information collected through a questionnaire adapted from one published. Among the main results obtained, it can be mentioned that social networks are used mostly for communication between students and not for the academic field.
dc.descriptionEn la actualidad las redes sociales son un recurso importante, es así como en el ámbito educativo se han vuelto una prioridad para los estudiantes, debido a que son de fácil acceso a través de celulares, computadoras y tabletas, y en ocasiones se les da un uso inadecuado. Por lo mencionado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las características de acceso, tiempo de uso y utilidad de las redes sociales por parte de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Informática de la Universidad Nacional de Chimborazo durante el período Mayo – Septiembre 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y de diseño no experimental transversal debido a que los datos son recolectados en un único momento, además se trabajó con toda la población que fueron 130 estudiantes. La información fue recopilada a través de un cuestionario adaptado a partir de uno publicado. Dentro de los principales resultados obtenidos se puede mencionar que las redes sociales son utilizadas en su mayoría para la comunicación entre estudiantes y no para el ámbito académico.
dc.descriptionUNACH, Ecuador
dc.format62 páginas
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTIC
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectPedagogía, Informática
dc.subjectEducación Universitaria
dc.titleUso de las redes sociales por parte de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Informática durante el periodo mayo – septiembre 2021.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución