dc.contributorCasanova Zamora, Tannia Alexandra
dc.creatorSinchi Damian, Myriam Janneth
dc.creatorSoria Pulig, Guísela Verónica
dc.date2016-08-16T21:34:50Z
dc.date2016-08-16T21:34:50Z
dc.date2016-08-16
dc.date.accessioned2023-08-09T22:04:34Z
dc.date.available2023-08-09T22:04:34Z
dc.identifierFCEHT-PARVULARIA
dc.identifierhttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8139019
dc.descriptionThe present study was conducted in the Kindergarten called "Antonio Jaramillo" located in Guano, province of Chimborazo. It was important to know the educational infrastructure in some areas since its installations are not adequate, they were in poor condition and bathrooms of children are in poor conditions, without water service that constitutes a fundamental part in the teaching and learning process, one of the characteristics of the physical infrastructure of the institution contributes to shape the environments where children learn to give them a rich source of knowledge when learning, since at the present time, educational institutions must have adequate infrastructure for a good quality of education, where children should feel happy to go to learn new skills. This study is divided into chapters which explains in detail how the thesis is structured and leading to its realization and importance to keep improving every day training centers and learning of children. For the preparation of this research work: Educational Infrastructure and dependent: the operationalization of the variables, Independent was conducted. Learning methods was used: scientific, inductive and deductive analysis and synthesis of the same for the realization of the performed investigation. The techniques used were: a survey applied to teachers and a direct observation to children, instruments like a questionnaire and an observation sheet. To conclude, findings, and recommendations are presented along with the bibliographic evidence.
dc.descriptionLa presente investigación se llevó acabo en el Jardín de Infantes “Antonio Jaramillo” del Cantón Guano Provincia de Chimborazo. Para su ejecución fue importante tener un conocimiento de todo el establecimiento educativo, los espacios de recreación, áreas verdes, mobiliarios en buen estado etc., puesto que se encontró que están en condiciones inadecuadas, sin tener los servicios que requiere el aula principalmente para fundamentar el aprendizaje, una de las características de la infraestructura física de la institución se contribuyen a la conformación de los ambientes en los cuales aprenden los niños y niñas esto les da una fuente primordial de conocimientos en su aprendizaje, en su desarrollo integral ya que en la actualidad se debe contar con una infraestructura adecuada para dar una buena educación de calidad y calidez, donde los niños deben sentirse felices de ir a aprender nuevos conocimientos. Como base fundamental de este trabajo se determinó el marco referencial en donde se estableció la problemática, la formulación del problema, objetivos con la debida justificación, para identificar la fundamentación teórica y la operacionalización de variables, se desarrolló el marco metodológico en la que se aplicaron los métodos científicos inductivo y deductivo, el tipo investigación exploratoria, el diseño de la investigación fue el de campo y no experimental, se determinó la población de 33 niños y 3 docentes, refiriéndonos también a las técnicas e instrumentos de investigación como son la encuesta y la observación, en los instrumentos se aplicó el cuestionario y la guía de observación, para luego hacer un análisis estadístico de los resultados obtenido que se obtuvieron desde el lugar de los hechos, se mostraron las conclusiones y recomendaciones basadas principalmente en el tema principal a ser investigado.
dc.format92 p.
dc.languagespa
dc.publisherRiobamba, UNACH 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectinfraestructura educativa
dc.subjectaprendizaje de niños
dc.titleLa infraestructura educativa y el aprendizaje de los niños de primer año de educación básica del jardín de Infantes “Antonio Jaramillo” del cantón Guano, provincia de Chimborazo, período 2015
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución