dc.creatorTorres Jiménez, Tatiana Sthefanya
dc.creatorZambrano, Jimmy (dir)
dc.date2022-05-30T14:48:55Z
dc.date2022-05-30T14:48:55Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-09T21:51:07Z
dc.date.available2023-08-09T21:51:07Z
dc.identifierTorres Jiménez, Tatiana Sthefanya (2022). Contar Historias Digitalmente a Niños De 3 A 5 Años de Edad: un Estudio de Réplica de Aslihan Kocaman-Karoglu (2015). Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. UPACIFICO. Guayaquil. 33 p.
dc.identifierMET28029
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136205
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionActualmente la narración digital ha tomado un espacio relevante en la práctica pedagógica, dado que permite mejorar el desarrollo de competencias comunicacionales en los niños que ingresan a la escolaridad a través del relato de historias. Este estudio de réplica de Aslihan Kocaman-Karoglu (2015), pone en evidencia que la integración del arte de la narración con componentes multimedia genera aprendizajes significativos en el educando. Se utilizó un diseño experimental con pruebas previas, intervención y prueba posterior, además un análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de igualdad de Levene. Los resultados de la investigación muestran como la narración digital a diferencia de la narración tradicional, permite desarrollar la imaginación, creatividad y asimilación de conocimientos de una manera más activa y participativa logrando captar la atención del educando.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil : Universidad Del Pacífico
dc.subjectNarración digital
dc.subjectCompetencias comunicacionales
dc.subjectDiseño experimental
dc.titleContar Historias Digitalmente a Niños De 3 A 5 Años de Edad: un Estudio de Réplica de Aslihan Kocaman-Karoglu (2015)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución