dc.creatorSegado Hernández, Carla Margarita
dc.creatorSegado Hernández, María del Mar
dc.creatorAndrade, María (dir)
dc.date2022-07-01T20:36:39Z
dc.date2022-07-01T20:36:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-09T21:51:06Z
dc.date.available2023-08-09T21:51:06Z
dc.identifierSegado Hernández, Carla Margarita / Segado Hernández, María del Mar (2015). Análisis de factibilidad para la producción de frutas liofilizadas. Facultad de Turismo y Lenguas Aplicadas. UPACIFICO. Quito. 197 p.
dc.identifierTL25008
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136203
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionComprende que la fruta liofilizada en primera estimativa y que tendrá aceptación por los consumidores con tendencias al consumo de comida sana. se ofrecerá el producto en los principales supermercados de la ciudad de Quito, para lo cual se hará una campaña publicitaria donde se dará a conocer el producto, sus beneficios y atributos ya que es un producto completamente nuevo en el mercado. Se seleccionó que las frutas con las que va a empezar el proceso es con la banana y la frutilla, ya que después del análisis de mercado se pudo determinar que estas son las frutas favoritas del consumidor. Estas dos frutas son fáciles de adquirir en nuestro país, se tiene una producción muy alta de las mismas. Al ser un producto cien por ciento natural nos ayuda ya que es un snack saludable fácil de adquirí y comer para todo tipo de personas lo que hace que el nicho de mercado se ha muy amplio. Se aprovecha el boom de lo natural y light para introducir en los supermercados y gimnasio de la ciudad de Quito.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQuito : Universidad Del Pacífico
dc.subjectLiofilización
dc.subjectAlimentos Congelados
dc.subjectAlimentos Preservación
dc.titleAnálisis de factibilidad para la producción de frutas liofilizadas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución