dc.creatorGuamán Cedillo, Shirley Yohanna
dc.creatorNúñez, Sergio (dir)
dc.date2022-06-06T22:31:56Z
dc.date2022-06-06T22:31:56Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-09T21:51:05Z
dc.date.available2023-08-09T21:51:05Z
dc.identifierGuamán Cedillo, Shirley Yohanna (2021). Síndrome de Burnout en el personal de salud del área de emergencia, en una clínica privada en la ciudad de Guayaquil. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Guayaquil. 14 p.
dc.identifierMSSO27998
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/341
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136194
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionLa investigación tiene como punto de partida el análisis de la prevalencia del síndrome de burnout en el personal de salud, en el área de emergencia, de una clínica privada de la ciudad de Guayaquil. La metodología es analítico y deductivo, el diseño de la investigación fue no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 33 colaboradores que realizan sus actividades en el área de emergencia de la clínica del estudio, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de los datos se empleó el instrumento de Maslach Burnout Inventory (MBI), que consta de 22 ítems, distribuidos en 3 dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal), luego del levantamiento de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS. En los resultados se evidencia los factores sociodemográficos, los factores laborales de los empleados. Además de los resultados de la aplicación del instrumento de la investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil : Universidad Del Pacífico
dc.subjectAgotamiento Emocional
dc.subjectDespersonalización
dc.subjectSíndrome de burnout
dc.titleSíndrome de Burnout en el personal de salud del área de emergencia, en una clínica privada en la ciudad de Guayaquil
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución