dc.creatorLeroux del Pino, Mirelle
dc.creatorMolina Icaza, Jaime Andrés
dc.creatorMayorga, Erik (dir)
dc.date2022-06-07T13:25:03Z
dc.date2022-06-07T13:25:03Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:59Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:59Z
dc.identifierLeroux del Pino, Mirelle / Molina Icaza, Jaime Andrés (2016). La inoponibilidad societaria y la implementación de la responsabilidad social y legal corporativa en el Ecuador. Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. UPACIFICO. Guayaquil. 67 p.
dc.identifierDC19103
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/353
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136144
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionTrata la responsabilidad social empresarial o como se la conoce en su siglas RSE es el reconocimiento por parte del sector privado de que no es sólo el dinero de sus acciones el único recurso ajeno que maneja, sino que, además, utilizan recursos humanos, ambientales y sociales, por lo que se deben adoptar políticas, prácticas y programas que favorezcan la gestión sostenible de estos recursos. Es evidente que una empresa que cumple sus obligaciones con los trabajadores, la comunidad, el estado y el medio ambiente, es una empresa que desempeña sus actividades con responsabilidad social y legal. El respeto a los derechos laborales, la inclusión y la participación de la comunidad en la actividad empresarial, el cumplimiento con los organismos de control y pago de tributos y la preservación del medio ambiente, en términos generales, posesionarán a nuestras empresas con ventaja competitiva, pues al ser auditadas y obtener los sellos hace bien hace mejor contará con incentivos estatales. Entonces la responsabilidad empresarial consiste basicamente en conservar el éxito económico y obtener una ventaja competitiva creándose una buena reputación y ganándose la confianza de las personas que trabajan para la empresa o viven cerca de ella, en particular, y de toda la comunidad, en general. Hoy en día se cuenta con diversas normas internacionales que establecen las pautas para la implementación de las políticas o reglas a seguir a fin de que las empresas realicen sus actividades económicas con responsabilidad social corporativa. Una empresa que pone en práctica la responsabilidad social corporativa no busca abusar del derecho ni cometer fraudes de ley, por lo que no se verá ante la posibilidad de ser accionada por inoponibilidad de la persona jurídica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil: Universidad Del Pacifico
dc.subjectInoponiblidad
dc.subjectResponsabilidad Socia
dc.subjectImplementación
dc.titleLa inoponibilidad societaria y la implementación de la responsabilidad social y legal corporativa en el Ecuador.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución