dc.creatorRiofrío Figueroa, Michael David
dc.creatorMariño, Henry (dir)
dc.date2022-06-10T23:41:22Z
dc.date2022-06-10T23:41:22Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:50Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:50Z
dc.identifierRiofrío Figueroa, Michael David (2019). Diagnóstico de la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de la empresa Publicis en el periodo abril-mayo 2019. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Quito. 199 p.
dc.identifierMSSO27865
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136058
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionPropone diagnosticar la prevalencia del síndrome de burnout en los trabajadores de la empresa Publicis, generando para la organización una base con la cual se pueda implementar mecanismos enfocados en la eliminación o atenuación de tales riesgos. Es un estudio de diseño transversal, por lo que se procedió a recopilar la información aplicando dos diferentes instrumentos de medición a todos los empleados de la empresa en mención; se aplicó el formulario Maslach Burnout Inventory (MBI) y el test de riesgos psicosociales validado por el Ministerio de Trabajo de Ecuador. Luego de efectuar la medición y el análisis de datos se encontró lo siguientes resultados: con un alto grado, el cansancio emocional y la realización personal son las más prevalentes con un 36% respectivamente, en la variable despersonalización se evidenció una prevalencia del 24%.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQuito : Universidad Del Pacífico
dc.subjectSeguridad Industrial
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectRiesgos Psicosociales
dc.titleDiagnóstico de la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de la empresa Publicis en el periodo abril-mayo 2019
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución