dc.creatorGanchozo Peralta, Daniel Fernando
dc.creatorNúñez, Sergio (dir)
dc.date2022-06-10T14:51:20Z
dc.date2022-06-10T14:51:20Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:49Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:49Z
dc.identifierGanchozo Peralta, Daniel Fernando (2020). Análisis de los factores de riesgo ergonómico asociado a la salud ocupacional en la tarea de cosecha de flores cananga odorata. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Guayaquil. 15 p.
dc.identifierMSSO27895
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8136043
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionExpone el objetivo analizar de que manera los factores de riesgos ergonómicos afectan la salud ocupacional de los cosechadoras de flores Cananga odorata en una empresa agrícola ubicada en la parroquia de Chongón de la ciudad de Guayaquil - Ecuador. Se trata de un estudio con enfoque mixto longitudinal no experimental y descriptivo; el método de estudio aplicado es deductivo e inductivo. La técnica que se emplea es la encuesta y la observación; herramientas necesarias para desarrollar la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, de la norma ISO 45001: 2018.Se empleó el Cuestionario Nórdico de Kuorinka, posteriormente se utilizó el método de evaluación de riesgos ergonómicos RULA. La población y muestra comprende a 40 trabajadores que realizan la tarea de cosecha de las flores que tienen trabajando en la empresa un promedio de 10 años.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil : Universidad Del Pacífico
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectErgonomía
dc.subjectCananga odorata
dc.titleAnálisis de los factores de riesgo ergonómico asociado a la salud ocupacional en la tarea de cosecha de flores cananga odorata
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución