dc.creatorParada Arauz, Angie Narcisa; Nuñez, Sergio (dir.)
dc.date2023-06-22T14:33:03Z
dc.date2023-06-22T14:33:03Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:43Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:43Z
dc.identifierParada Arauz, Angie Narcisa (2023). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para el prestador externo del IESS AVANTMEDEN en la ciudad de Guayaquil. 2023.Facultad de Negocios y Economí. UPACIFICO. Guayaquil. 76 p..
dc.identifierMBA28078
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135990
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionEn los hospitales, la salud y la seguridad se consideran temas importantes para que los empleados realicen correctamente su trabajo. Esto requiere establecer un método eficaz para la seguridad y salud ocupacional, desde ahora se lo conocerá por sus siglas (SGSYS), que permita minimizar o eliminar el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo y enfermedades profesionales relacionadas con diversas actividades en el hospital. La empresa Avantmed es una organización de administración y gestión de sistemas de atención médica dedicada a la atención médica de primera línea y al avance de los sistemas de atención médica para que las personas y las organizaciones puedan acceder a los servicios. Ofrecen servicios guiados para empresas y familias en todo el país. Por lo tanto, este estudio se trazó como objetivo desarrollar un SGSYS para un proveedor externo, IESS Avantmed, en la ciudad de Guayaquil. La metodología utilizada fue descriptiva, no experimental, analizando las condiciones y situaciones de inseguridad para los trabajadores del prestador externo del IESS Avantmed. Dentro de los resultados obtenidos se evidenciaron las situaciones que generan riesgo, tales como resbalones, exposición a químicos, cortes con objetos punzantes, agentes alergénicos, movimientos repetitivos, levantamiento de cargas, entre otros, que evidencian un riesgo en las diferentes áreas del hospital. Para ello, se propuso un sistema conformado por fases en el que la gerencia de la empresa puede realizar actividades de identificación, análisis y propuesta de procesos para lograr la disminución de los riesgos evidenciados. Se pudo concluir que en la empresa no se toman en consideración estos riesgos y niveles de probabilidad, lo que genera una comunicación inadecuada que puede afectar el proceso de mejoramiento de los riesgos cotidianos y, con ello, obtener una optimización de los procesos cotidianos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil: Universidad Del Pacífico
dc.subjectSeguridad
dc.subjectSalud Ocupacional
dc.subjectRiesgos
dc.subjectHospitales
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para el prestador externo del IESS AVANTMEDEN en la ciudad de Guayaquil.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución