dc.creatorVargas Ferruzola, Rita Stephanía
dc.creatorNúñez, Sergio (dir)
dc.date2022-06-09T23:40:29Z
dc.date2022-06-09T23:40:29Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:36Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:36Z
dc.identifierVargas Ferruzola, Vargas Ferruzola (2020). Prevención de la contaminación plúmbica del personal militar reportados en la dirección de sanidad de la Armada del Ecuador. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Guayaquil. 15 p.
dc.identifierMSSO27912
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/525
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135925
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionTrata sobre la contaminación por plomo que puede generar muchas consecuencias negativas para la salud de los trabajadores que se exponen por largas horas ante la presencia de plomo sin el equipo de protección adecuado, el presente estudio que se realiza bajo la materia de seguridad y salud ocupacional tienen como objetivo analizar y prevenir la exposición plúmbica del personal militar reportado a la Dirección de Sanidad de la Armada del Ecuador durante los periodos 2015 a 2018, la metodología usada fue de tipo cuantitativo, descriptiva y de corte transversal. Se aplicó una encuesta que permitió levantar información demográfica, las horas de exposición y síntomas en el personal militar expuesto ante este metal pesado, los resultados de los análisis mostraron los rangos de edad que presentaron más exposición entre 20 a 30 años, afectando principalmente a militares con grados de Marinero (MARO) y Cabo segundo (CBOS), los años donde se encontraron más casos de contaminación son entre el 2015 y 2016, en este periodo se registraron niveles de plomo hasta de 10ug/dl, lo cual pone en riesgo la salud del personal militar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil : Universidad Del Pacífico
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectContaminación
dc.subjectPlomo
dc.titlePrevención de la contaminación plúmbica del personal militar reportados en la dirección de sanidad de la Armada del Ecuador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución