dc.creatorLópez Álvarez, Nadia Jesús
dc.creatorGonzález, Luis (dir)
dc.date2022-06-10T15:10:18Z
dc.date2022-06-10T15:10:18Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:35Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:35Z
dc.identifierLópez Álvarez, Nadia Jesús (2020). Identificación y evaluación de los factores de riesgo biológico en el área de laboratorio clínico de un centro de salud pública de Guaranda, en el periodo 2017 - 2018. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Guayaquil. 14 p.
dc.identifierMSSO27893
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135915
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionTrata sobre los principales riesgos biológicos que se evidencian en una institución sanitaria se sitúan en las infecciones intrahospitalarias, uso inadecuado de objetos punzocortantes, presencia de patógenos como Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis B, hepatitis C y el mycrobaterium tuberculosis. La presente investigación tuvo como objetivo general identificar y evaluar los riesgos biológicos en el área de laboratorio de un Centro de Salud Público de Guaranda. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo prospectivo, de cohorte transversal, un diseño no experimental y método inductivo. La técnica utilizada fue la observación participante pasiva y la entrevista, se usó como herramienta la ficha de observación y se empleó el método Biogaval.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGuayaquil : Universidad Del Pacífico
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectLaboratorio
dc.titleIdentificación y evaluación de los factores de riesgo biológico en el área de laboratorio clínico de un centro de salud pública de Guaranda, en el periodo 2017 - 2018
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución