dc.creatorVizuete Proaño, Johanna Patricia
dc.creatorMariño, Henry (dir)
dc.date2022-06-09T15:39:34Z
dc.date2022-06-09T15:39:34Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:32Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:32Z
dc.identifierVizuete Proaño, Johanna Patricia (2020). Estudio de patologías osteomusculares de origen laboral en el personal de auditoría médica del hospital de Especialidades Fuerzas Armadas No 1 período 2018 - 2019. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Quito. 94 p.
dc.identifierMSSO27928
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135889
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionExpone identificar los diversos trastornos osteomusculares que están relacionados con la postura incorrecta adoptada por los trabajadores de la Auditoría Médica, la investigación se realizó en 33 empleados de esta área. La metodología utilizada en la investigación fue de carácter cualitativa, se realizó el análisis a través de la observación mediante la aplicación de una encuesta y cuantitativamente basada en las estadísticas realizada mediante encuesta y el método rosa con las posturas ergonómicas que adoptan los trabajadores. Los resultados expuestos por medio de las tabulaciones manifiestan que los trabajadores de Auditoría Médica del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas en los sexos femeninos y masculinos padecen de trastornos osteomusculares en las regiones cervicales en un (70 %), en la región dorso lumbar un (45%) y en segmento muñeca y mano (45%).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQuito : Universidad Del Pacífico
dc.subjectTrastornos osteomusculares
dc.subjectPosturas ergonómicas
dc.subjectLumbalgia
dc.titleEstudio de patologías osteomusculares de origen laboral en el personal de auditoría médica del hospital de Especialidades Fuerzas Armadas N° 1 período 2018 - 2019
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución