dc.creator | Paz y Miño Ramón, Oswaldo José | |
dc.creator | Núñez Rodas, José (dir) | |
dc.date | 2022-05-30T13:37:49Z | |
dc.date | 2022-05-30T13:37:49Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T21:50:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T21:50:24Z | |
dc.identifier | Paz y Miño Ramón, Oswaldo José (2011). El mobbing o acoso sicológico laboral. Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. UPACIFICO. Quito. 182 P. | |
dc.identifier | DC19050 | |
dc.identifier | http://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/143 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135818 | |
dc.description | A TEXTO COMPLETO | |
dc.description | El mobbing laboral como se verá es una forma de expresión de violencia interpersonal, que se expresa en actitudes que permanecen ocultas al principio, pero que adquieren fuerza y se llevan a la práctica, pasando por la casi natural agresividad de las personas, su afán de competir con buenas o malas artes, y el equivocado concepto de que la popularidad y la aceptación social, son elementos condicionantes del éxito. Prejuicios sociales, como la superioridad de raza, de fortuna, de nivel social, de fuerza y popularidad mal concebida, inciden de manera determinante en el aparecimiento del mobbing laboral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Del Pacifico | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Derecho Comparado | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.title | El mobbing o acoso sicológico laboral. | |
dc.type | Thesis | |