Strengths and domains of scientific, technological and humanistic at Quevedo State Technical University.
Fortalezas y dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
dc.creator | Chiriboga Casanova, Washington | |
dc.creator | Pérez Cruz, Isabel | |
dc.creator | Martínez Hernández, Alina | |
dc.date | 2017-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T21:37:36Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T21:37:36Z | |
dc.identifier | https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/csye/article/view/250 | |
dc.identifier | 10.18779/csye.v1i1.250 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135381 | |
dc.description | La idea de identificar los dominios y fortalezas de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo está relacionada con la intención de perfeccionar los procesos de gestión estratégica de la excelencia universitaria, cuya génesis se encuentra en los documentos fundacionales sobre la Educación Superior en el siglo XXI postulados por la UNESCO y asumidos como principios por los organismos rectores de la educación superior ecuatorianos, representativa, en su base epistemológica de la filosofía de la liberación latinoamericana y de la pedagogía social. El objetivo del trabajo se centra en identificar los dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo que servirán de fundamento para la planificación estratégica y prospectiva de los procesos sustantivos de la universidad. Desde una investigación descriptiva, de enfoque cualitativo y a partir de la conjunción de los métodos, se empleó el análisis de contenido y el cuestionario. Como resultado se identificaron los dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de la UTEQ a través de su trayectoria académica e investigativa, su personal académico calificado, la infraestructura científica y la gestión pertinente del conocimiento. Los dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de la UTEQ están en: el despliegue de la oferta académica en áreas, sectores estratégicos y de interés público; conocimientos con carácter interdisciplinario; evaluación y acreditación con categoría de B, equipamiento de laboratorios y servicios computacionales, modelo pedagógico por competencias, formación continua de los docentes, incremento de los programas de carrera y de maestría, impulso de las redes académicas y de investigación | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Universidad Técnica Estatal de Quevedo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/csye/article/view/250/246 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Social and Economics Science; Vol. 1 No. 1 (2017): Social Science and Economics (January to June 2017); 43-65 | en-US |
dc.source | Ciencias Sociales y Económicas; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Ciencias Sociales y Económicas (Enero a Junio 2017); 43-65 | es-ES |
dc.source | Ciências Sociais e Econômicas; v. 1 n. 1 (2017): Ciencias Sociales y Económicas (Enero a Junio 2017); 43-65 | pt-BR |
dc.source | 2588-0594 | |
dc.source | 2588-0586 | |
dc.source | 10.18779/csye.v1i1 | |
dc.subject | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | es-ES |
dc.subject | PROSPECTIVA | es-ES |
dc.subject | INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA | es-ES |
dc.subject | EXCELENCIA UNIVERSITARIA | es-ES |
dc.subject | GESTIÓN PERTINENTE | es-ES |
dc.subject | STRATEGIC PLANNING | en-US |
dc.subject | PROSPECTIVE | en-US |
dc.subject | SCIENTIFIC INFRASTRUCTURE | en-US |
dc.subject | UNIVERSITY EXCELLENCE | en-US |
dc.subject | RELEVANT MANAGEMENT | en-US |
dc.title | Strengths and domains of scientific, technological and humanistic at Quevedo State Technical University. | en-US |
dc.title | Fortalezas y dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |