dc.creatorZamora Franco, Rodrigo Xavier
dc.creatorGranados Romero, John Fernando
dc.date2018-01-11
dc.date.accessioned2023-08-09T21:36:34Z
dc.date.available2023-08-09T21:36:34Z
dc.identifierhttps://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/11
dc.identifier10.18779/ingenio.v1i1.11
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135109
dc.descriptionEl presente artículo de revisión versa sobre los beneficios de la Realidad Aumentada en el aprendizaje, los modelos pedagógicos que mejor se ajustan a este tipo de tecnología que, junto con el nuevo rol que debe asumir el docente orienten al alumno en su interacción con la nueva realidad creada digitalmente para así lograr los resultados de aprendizaje propuestos por el docente. Se realizó una revisión de carácter exploratorio, de distintas producciones científicas que permitan sustentar la utilidad educativa de la Realidad aumentada bajo los modelos pedagógicos constructivista, conectivismo y ubicuo junto a la necesidad de la aportación del docente ejerciendo su nuevo rol en el aula. Se investigó desde la técnica Netnográfica, involucrando así la interrelación de técnicas de investigación on-line y off-line. Se concluye que la característica principal de la Realidad Aumentada como recurso dentro del aula es la capacidad de generar un aprendizaje global dentro de un entorno mixto logrando la interacción significativa entre el estudiante e información,  estableciendo los modelos pedagógicos constructivista, ubicuo y conectivista como los más adecuados ya que el alumno se convierte en actor importante de su aprendizaje, y el docente redefine su rol para suplir las necesidades educativas del estudiante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica Estatal de Quevedoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/11/12
dc.relationhttps://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/11/13
dc.rightsDerechos de autor 2018 Rodrigo Xavier Zamora Franco, John Fernando Granados Romeroes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceInGenio Journal; Vol. 1 No. 1 (2018); 34-47en-US
dc.sourceRevista InGenio; Vol. 1 Núm. 1 (2018); 34-47es-ES
dc.source2697-3642
dc.source10.18779/ingenio.v1i1
dc.subjectrealidad aumentadaes-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectrol docentees-ES
dc.subjectmodelo pedagógicoes-ES
dc.titleRealidad aumentada: Rol del docente y modelos pedagógicos en el proceso educativoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución