dc.contributorGonzaga Sarmiento, Luis Eduardo
dc.creatorArteaga Loor, María José
dc.date2019-03-14T13:34:43Z
dc.date2019-03-14T13:34:43Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-09T20:49:37Z
dc.date.available2023-08-09T20:49:37Z
dc.identifierArteaga Loor, María José. (2016). Economía popular y solidaria y su incidencia en el desarrollo de emprendimientos a base de piña para las madres solteras del recinto fumisa cantón buena fe, año 2015. Quevedo. UTEQ. 70 p.
dc.identifier300141
dc.identifierhttp://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/2881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8131972
dc.descriptionThis research was born as a business idea m for single mothers Campus Fumisa Canton Good Faith, which have the ability to make pineapple jam for then commercialize one Inhabitants of the sector and offer it to the Super Store Quevedo, my Commissariat, Shops AKI, Commissariat Super Canton Buena Fe, and neighborhood stores Fumisa Campus. Within the formulation of the Project, an interview is done three entrepreneurs with Business Super Stores that sell jams and a survey of 16 single mothers Campus. The study determined the pre investment study of the a Technical scam, another phase corresponding to the initial investment, with machinery and equipment that can be acquired in the area of Buena Fe or Quevedo. Finally Financial evaluation of the project was completed, which is allowed to determine S. Financial Ratios than their older son zero, which is itself considered Draft a leasable solidarity economy. Keywords : Popular and solidarity economy , entrepreneurship, single mothers
dc.descriptionLa presente investigación nace como una idea de negocio a favor de las madres solteras del Recinto Fumisa del cantón Buena Fe, las cuales tienen la posibilidad de fabricar mermelada de piña para luego comercializarla a los habitantes del sector, así como ofrecerla a la Súper Tienda Quevedo, Mi Comisariato, Tiendas AKI, Comisariato Súper del cantón Buena Fe, y tiendas de barrio del Recinto Fumisa. Dentro de la formulación del proyecto se realiza una entrevista a tres empresarios que poseen negocios de súper tiendas, que expenden mermeladas y una encuesta a las 16 mujeres madres solteras del Recinto. El estudio determinó la fase de pre inversión con un estudio Técnico, otra fase que corresponde a la inversión inicial, con maquinarias y equipos que pueden ser adquiridos en la zona de Buena Fe o Quevedo. Finalmente se realizó la evaluación financiera del Proyecto, lo cual permitió determinar que sus indicadores financieros son mayores a cero, por lo cual se considera un proyecto de economía solidaria rentable. Palabras claves: Economía popular y solidaria, emprendimiento, madres solteras
dc.format70 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuevedo-Ecuador
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDesarrollo emprendimiento
dc.subjecteconomía popular y solidaria
dc.titleEconomía popular y solidaria y su incidencia en el desarrollo de emprendimientos a base de piña para las madres solteras del recinto fumisa cantón buena fe, año 2015
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución