dc.contributorVallejo Bustos, Hector
dc.creatorBarro Valencia, Luisa Carolina
dc.date2020-10-14T19:49:27Z
dc.date2020-10-14T19:49:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-09T20:14:00Z
dc.date.available2023-08-09T20:14:00Z
dc.identifierBarro Valencia, Luisa Carolina.(2013). Plan de desarrollo y su incidencia en la toma de decisiones de la carrera en administración de Gestión Publica y Municipal, de la Universidad Técnica estatal de Quevedo, periodo 2012-2015. Quevedo. UTEQ. 132 p.
dc.identifier100266
dc.identifierhttp://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/4796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8129647
dc.descriptionThe present research project "Development Plan and its impact on decision-making Race Engineering And Management And Public Management Municipal Distance Unit State Technical University of Quevedo period 2012 - 2015, aims to improve management processes and linking our University community. In developing the plan was used methodologies such as SWOT mathematician, who brings scientific rigor to the analysis of strengths, weaknesses, opportunities and threats, and same was the control board for easy monitoring of projects and activities established for the period from 2012 to 2015. We also use things like: The Internal Situational Diagnosis, where we find: Strengths and Weaknesses Race has today; External Situational Analysis, which identifies opportunities and threats surrounding the race., The Mathematical Foda which strategic Ranking generates is the ordered list of strategic variables, which are the basis for the development of strategic objectives and strategies of the plan; Guiding Elements Race. The Development Plan will help to better decision-making in the race.
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación "Plan de desarrollo y su incidencia en la toma de decisiones de la Carrera Ingeniería de Administración Y Gestión Pública Y Municipal de la Unidad de Distancia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo periodo 2012 – 2015, tiene el propósito de mejorar los procesos de gestión y vinculación de nuestra Universidad con la comunidad. En el desarrollo del plan se utilizó metodologías como es el FODA matemático, que aporta rigor científico al análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, así mismo se aplicó el Tablero de control que facilita el seguimiento de los proyectos y actividades establecidas para el periodo 2012 – 2015. Además utilizamos aspectos como: El Diagnóstico Situacional Interno, en donde encontramos : Fortalezas y Debilidades que tiene la Carrera en la actualidad; El análisis Situacional Externo, que identifica las Oportunidades y Amenazas que rodea a la Carrera.; El Foda Matemático en el que se genera el Ranking Estratégico que constituye la lista ordenada de las variables estratégicas, que son la base para la elaboración de objetivos estratégicos y estrategias del plan; Los Elementos Orientadores de la Carrera. Dentro de la fijación de los elementos orientadores a través de la definición de los mismos se pretende alcanzar el aseguramiento de la calidad en la carrera. A través de la programación general del plan, mediante el compendio integral de los proyectos y actividades establecidas se pudo asignar la estimación presupuestaria del plan.
dc.format132 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuevedo-Ecuador
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDesarrollo, plan
dc.subjectIncidencias
dc.titlePlan de desarrollo y su incidencia en la toma de desiciones de la carrera en administración de Gestión Publica y Municipal, de la Universidad Técnica estatal de Quevedo, periodo 2012-2015
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución