dc.contributorRamírez Chávez, Eliceo
dc.creatorPeláez Martínez, Carlos Lorenzo
dc.date2016-03-07T19:56:01Z
dc.date2016-03-07T19:56:01Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-09T20:13:17Z
dc.date.available2023-08-09T20:13:17Z
dc.identifierPeláez Martínez Carlos Lorenzo (2015). El uso indebido de los bienes importados por los grupos vulnerables y la discriminación que se efectúa en la administración aduanera. Quevedo. UTEQ. 118 p.
dc.identifierhttp://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/1225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8129458
dc.descriptionThe Development of the thesis prior to obtaining the law degree, is dedicate itself to people with disabilities, and community, to know the reality in which these people live and how it affects them when certain Legal Resolutions Customs are causing injury and discrimination. The thesis is divided into six chapters. In Chapter I, I focus on social issues, and I see how it is affecting people with disabilities, objectives, several proposal so improve the situation, the key step hypo thesis of the research, then the variables have, and resources that I have used. In Chapter II, beginning with the historical background of discrimination against persons with disabilities, then I mention several concepts of law, I will also argue why there’s hold be an amend mentor addition to Resolution Customs In Chapter III, methods that I have used for search, In Chapter IV, an analysis and interpretation of the results of the interviews were done. In Chapter V, I present the findings based on research results, and we will find recommendations that will support future research Finally in Chapter VI, I refer regarding my research proposal, the amendment or extension to the Customs Resolution (No. SENAE-DGN-2013-RE) Date 23 January 2013 and ending with the bibliography and appendices.
dc.descriptionLa elaboración de la tesis de grado, está dedicado a las personas con discapacidad y a la comunidad, para que se conozca la realidad en que vive este grupo vulnerable de la sociedad y que cierta Resolución Jurídica de Aduana, son causa de perjuicio y de discriminación hacia las personas con discapacidad. La tesis está estructurada en seis capítulos. En el Capítulo I, enfoco el Problema, y hago ver de qué manera está afectando a las personas con discapacidad, en los objetivos, se tendrá varias propuestas para mejorar la situación, en la hipótesis paso fundamental de la investigación, luego las variables, y los recursos que he utilizado. En el Capítulo II, El Marco Teórico lo inicio con los antecedentes históricos de la discriminación contra las personas con discapacidad, luego hago mención de varios conceptos de ley, además voy argumentando por qué debe haber una reforma a la Resolución de Aduana. En el Capítulo III, La Metodología se determina con los métodos que se utilizaron para realizar la investigación. En el Capítulo IV, se hace un Análisis e Interpretación de los resultados con relación a la Hipótesis de Investigación. En el Capítulo V, planteo las Conclusiones en base a los resultados de la investigación, y vamos a encontrar Recomendaciones, que servirán de apoyo para futuras investigaciones Y por último en el Capítulo VI, hago referencia con respecto a la Propuesta de mi Investigación. Finalizando con la Bibliografía y Anexos.
dc.format118 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuevedo: UTEQ
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectBienes importados
dc.subjectGrupos vulnerables y la discriminación
dc.subjectAdministración aduanera
dc.titleEl uso indebido de los bienes importados por los grupos vulnerables y la discriminación que se efectúa en la administración aduanera
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución