dc.creatorAcosta, Ángel
dc.creatorPadilla, Paola
dc.creatorRojas, Yessenia
dc.date.accessioned2023-07-07T22:17:10Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:37:30Z
dc.date.available2023-07-07T22:17:10Z
dc.date.available2023-08-09T19:37:30Z
dc.date.created2023-07-07T22:17:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAcosta, Ángel, Padilla, Paola y Rojas, Yessenia. "Análisis de las metodologías PETI para las instituciones públicas del Ecuador". Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 14 (II Semestre, 2023): 25-51.
dc.identifier2550-6641
dc.identifier2661-6513
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128959
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es identificar el estándar de Planeación Estratégica de Tecnología de Información (PETI) más idóneo para la gestión pública, analizando las unidades de TIC que tienen la responsabilidad de coordinar y controlar la elaboración y ejecución, alineado al Plan Estratégico Institucional, para el cumplimiento del Plan Nacional de Gobierno Electrónico y las políticas y objetivos gubernamentales, a partir de una revisión de los procesos de la Coordinación General de Tecnologías la Información del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. La metodología empleada fue un análisis descriptivo, cuantitativo y analítico basado en una encuesta como fuente primaria; un análisis documental de las mejores prácticas de la región y la revisión de fuentes secundarias de los estándares disponibles para la planeación de las tecnologías de información. Los resultados evidencian que la norma técnica más favorable para la elaboración del PETI para la institución investigada es el modelo IT4+, que se alinea a los objetivos estratégicos y misionales de la entidad.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
dc.relationEstudios de la Gestión: revista internacional de administración;No. 14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectGOBIERNO ELECTRÓNICO
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.subjectELECTRONIC GOVERNMENT
dc.titleAnálisis de las metodologías PETI para las instituciones públicas del Ecuador (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución