dc.creatorRivera Revelo, Laura Yaneth
dc.creatorRivera Revelo, Elizabeth
dc.creatorRivera Revelo, Mario Alexander
dc.date.accessioned2023-07-11T21:38:38Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:37:27Z
dc.date.available2023-07-11T21:38:38Z
dc.date.available2023-08-09T19:37:27Z
dc.date.created2023-07-11T21:38:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRivera Revelo, Laura Yaneth, Rivera Revelo, Elizabeth y Mario Alexander Rivera Revelo. "Al lado del camino: solas, desiguales y desprotegidas". Foro: revista de derecho. 40 (II Semestre, 2023): 125-142.
dc.identifier1390-2466
dc.identifier2631-2484
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128957
dc.description.abstractEl presente artículo evidencia, a través de un estudio de caso, los desafíos jurídicos y sociopolíticos que tienen los Estados para garantizar los derechos humanos de la población en situación de migración irregular, particularmente los derechos humanos de las mujeres, adultas, adolescentes y niñas (MAAN) para evitar la reproducción de las desigualdades sociales, la feminización de la pobreza y la ampliación de las brechas de género. El análisis se enfoca en un contexto globalizado que no deja de ser patriarcal y en el cual, las mujeres migrantes que se encuentran en el “desenmarque normativo” suelen ser potenciales víctimas de diferentes tipos de violencias sexuales basadas en el género (VSG). Además, demuestra cómo la priorización de un tratamiento punitivo de fenómenos sociales como la migración irregular, tiene como consecuencia inmediata la marginación social y económica de las víctimas del tráfico ilegal, precariedad que empuja particularmente a las mujeres a otros riesgos como el ser víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución forzada o explotación laboral. La base empírica de este artículo es el resultado de la sistematización de información obtenida en diferentes proyectos de capacitación y acompañamiento jurídico dirigidos a población venezolana en situación de migración irregular en el municipio de Ipiales y desarrollado por la Corporación Guasimí.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
dc.relationForo: revista de derecho. No. 40
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMIGRACIÓN
dc.subjectMUJERES INMIGRANTES
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
dc.subjectTRATA DE PERSONAS
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIAL
dc.subjectFRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectMIGRATION
dc.titleAl lado del camino: solas, desiguales y desprotegidas (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución