dc.contributorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.
dc.creatorRuiz León, Santiago Miguel
dc.date.accessioned2023-07-25T15:19:29Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:34:49Z
dc.date.available2023-07-25T15:19:29Z
dc.date.available2023-08-09T19:34:49Z
dc.date.created2023-07-25T15:19:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRuiz León, Santiago Miguel. Análisis de la eficiencia de la teoría de esencia sobre la forma como mecanismo de control GAAR en la fiscalidad internacional en Colombia, Ecuador y México. Quito, 2023, 66 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
dc.identifierT-4139
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128889
dc.description.abstractEl incremento de la actividad comercial que viene caracterizando la economía mundial en los últimos años hace que los Estados tengan retos cada vez mayores para garantizar la transparencia y la eficiencia en el intercambio comercial, y los efectos tributarios que dichas actividades producen. El Ecuador, al pertenecer a la Comunidad Andina, está sujeto a determinados parámetros de intercambio comercial respecto a la fiscalidad internacional, y en este sentido cobran importancia las reglas generales antiabuso (GAAR) y particularmente teorías como la de la Prevalencia de la Acción económica Sobre las formas, han permitido combatir la elusión y la evasión fiscal. Asimismo, países como México, con una larga tradición de intercambio comercial internacional, gozan de un gran desarrollo en este sentido. Es así como el objetivo general del presente estudio ha sido analizar y comparar la situación de las reglas generales antiabuso GAAR entre Ecuador, Colombia y México, a través de los métodos de investigación científica como el análisis de la normativa legal de cada país, con lo cual se pudo determinar las diferencias y semejanzas aplicables en cada una de sus legislaciones. Finalmente, se puede afirmar que las legislaciones de los países analizados contienen elementos fundamentados para la aplicación de la teoría de la esencia sobre la forma para la lucha efectiva y eficaz contra la elusión y la evasión fiscal.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL
dc.subjectPRECIOS DE TRANSFERENCIA
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectLEGISLACIÓN TRIBUTARIA
dc.subjectGAAR
dc.titleAnálisis de la eficiencia de la teoría de esencia sobre la forma como mecanismo de control GAAR en la fiscalidad internacional en Colombia, Ecuador y México
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución