dc.contributorSaraceni Carlini, Gina Alessandra, dir.
dc.creatorMontaño Escobar, Sara Cornelia
dc.date.accessioned2023-08-04T21:37:13Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:34:46Z
dc.date.available2023-08-04T21:37:13Z
dc.date.available2023-08-09T19:34:46Z
dc.date.created2023-08-04T21:37:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMontaño Escobar, Sara Cornelia. La cerda: (Crónicas de un cuerpo). Quito, 2023, 85 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Escritura Creativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
dc.identifierT-4155
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128888
dc.description.abstractEste poemario surge de un proceso de reflexión, observación, análisis y búsqueda de una voz poética que se propone hablar sobre la violencia que sufren los cuerpos femeninos de diferentes contextos sociales a causa del sistema dominante. La cerda (crónicas de un cuerpo) da cuenta de un proceso creativo que se ha venido gestando a través de los años y que concluye con la búsqueda de una lengua animal que sea capaz de representar la inmundicia que afecta a las mujeres a lo largo de su vida. Además, este poemario es el registro de un proceso creativo que reflexiona sobre los diferentes aspectos que atraviesan de manera cotidiana la vida de las mujeres. Finalmente, este poemario responde la pregunta por el lenguaje poético y por sus diferentes maneras de denunciar la violencia y el maltrato de las mujeres a partir de un acercamiento a la figura del animal.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPOESÍA
dc.subjectMUJERES
dc.subjectVIDA COTIDIANA
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
dc.subjectMONTAÑO ESCOBAR, SARA CORNELIA
dc.titleLa cerda: (Crónicas de un cuerpo)
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución