dc.creator | Cicowiez, Mariano | |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T20:41:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T19:34:16Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T20:41:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T19:34:16Z | |
dc.date.created | 2023-07-10T20:41:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Cicowiez, Mariano. "Imágenes del contagio: estudio de publicidades de COVID-19 en Argentina". Uru: revista de comunicación y cultura. 8 (II Semestre, 2023): 102-120. | |
dc.identifier | 2631-2514 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10644/9423 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128867 | |
dc.description.abstract | La declaración de la cuarentena obligatoria en Argentina —el 19 de marzo de 2020, con motivo de la incipiente circulación del COVID-19— prácticamente inauguró el curso de las comunicaciones oficiales de un Gobierno nacional asumido tres meses antes. Las publicidades vinculadas al incremento de contagios y fallecidos dieron cuenta de un estilo de producción acaso de características más visuales que lingüísticas. También a través de imágenes técnicas, entonces, el Gobierno comunicó el estado de situación en que se hallaba la Argentina en cada instancia de avance y peligrosidad del COVID-19. El objetivo de nuestro trabajo consiste en examinar las publicidades difundidas durante los primeros cuatro meses del establecimiento de la cuarentena, con el propósito de reconocer su estructura tecnológica y el mundo que se narra a través de ellas. En otros términos, no se centrará el análisis en los discursos verbales de las distintas autoridades estatales o epidemiológicas, sino en las producciones audiovisuales que las afirman. Nuestra investigación se incluye en un amplio campo de análisis vinculado a la cultura visual contemporánea, y por tanto comprende el uso de las imágenes por parte del Gobierno en un contexto de orden pandémico. Se concluye que la banda visual cobró una importancia igual, o acaso mayor, a la de la banda de sonido —en este caso, los discursos orales— de las publicidades. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | |
dc.relation | Uru: revista de comunicación y cultura;No. 8 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | PANDEMIA COVID-19 | |
dc.subject | PUBLICIDAD | |
dc.subject | INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIAL | |
dc.subject | GOVERNMENTAL ADVERTISEMENTS | |
dc.title | Imágenes del contagio: estudio de publicidades de COVID-19 en Argentina (Ensayos) | |
dc.type | article | |