dc.creatorJaramillo Vásquez, Santiago José
dc.creatorTonon, Luis
dc.date.accessioned2023-07-10T15:05:38Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:34:07Z
dc.date.available2023-07-10T15:05:38Z
dc.date.available2023-08-09T19:34:07Z
dc.date.created2023-07-10T15:05:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierJaramillo Vásquez, Santiago José. "Un acercamiento teórico a la economía digital como alternativa de recuperación pospandemia en Latinoamérica". Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 14 (II Semestre, 2023): 155-177.
dc.identifier2550-6641
dc.identifier2661-6513
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128860
dc.description.abstractLa razón de esta investigación fue examinar las diferentes contradicciones que existen en la comunidad científica acerca de las ganancias o pérdidas que puede acarrear la firma de tratados de libre comercio (TLC). Al no existir estudios similares en los últimos años, la necesidad de este estudio era sustancial. El objetivo principal de la investigación fue analizar la teoría presentada por parte de los autores acerca de las ventajas y desventajas presentes en la firma de TLC. A través de una revisión de literatura, se seleccionaron 44 fuentes científicas de 2016 hasta 2021 en Scopus, Scielo, Sage y Redalyc. Los resultados revelaron que los países industrializados generalmente son los que perciben mayores ventajas relacionadas al libre comercio, mientras que los países que no se encuentran industrializados presentaron desventajas significativas al momento de firmar TLC. Se determinó que los TLC pueden conllevar tanto ganancias como pérdidas dependiendo del contexto de un país, lo importante es aprender a utilizar esta herramienta correctamente.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
dc.relationEstudios de la Gestión: revista internacional de administración;No. 14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectTRATADOS DE LIBRE COMERCIO
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectPOLÍTICA COMERCIAL
dc.subjectINTEGRACIÓN ECONÓMICA
dc.subjectCONVENIOS COMERCIALES
dc.subjectINTERNATIONAL TRADE
dc.titleVentajas y desventajas de la firma de tratados de libre comercio (Estudios)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución