dc.creatorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
dc.date.accessioned2023-06-28T15:42:09Z
dc.date.accessioned2023-08-09T19:33:59Z
dc.date.available2023-06-28T15:42:09Z
dc.date.available2023-08-09T19:33:59Z
dc.date.created2023-06-28T15:42:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo. "La determinación social de la salud y la transformación del derecho y la ética. Metodología metacrítica para una ciencia responsable y reparadora". Revista Redbioética/UNESCO, 1 (25) (enero-junio 2022): 39-59.
dc.identifier2077-9445
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128851
dc.description.abstractEn la era hiper-neoliberal se ha producido un desplome del ethos de la vida y se ha consolidado una civilización de extrema codicia. En este escenario global la preeminencia de una ciencia tecnológicamente dotada pero epistemológica y éticamente despistada, ha contribuido a reproducir no sólo formas de “analfabetismo científico” sino estrategias de ignorancia planificada que alimentan una gobernanza neo-conservadora. El desafío de transformar el paradigma de la bioética más allá del horizonte biomédico se presenta como una urgente prioridad. La bioética crítica, transformadora tiene que colocar en su centro ontológico la compleja realidad de la reproducción concreta de la vida en espacios sociales históricamente determinados por la acumulación privada de la riqueza. Deben enunciarse intercultural y meta-críticamente alternativas que surjan de las voces de las comunidades afectadas, de científicos o expertos independientes y gestores públicos involucrados y ligadas a un proyecto real de justicia y la ética plena de la vida. Pensado desde la epidemiología crítica, el presente ensayo sustenta la fuerza epistemológica y práctica del paradigma de la determinación social y la metodología meta-crítica que ha propuesto el autor como herramientas potentes para un cambio radical en el pensamiento y la acción ligadas al desarrollo de los derechos y la ética. Una carta de navegación para la forja de una reforma de la ética, los derechos humanos y de la naturaleza.
dc.languagespa
dc.publisherMontevideo, UY: UNESCO / Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética
dc.relationRevista Redbioética/UNESCO;Vol. 1, No. 25
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectEPISTEMOLOGÍA CRÍTICA
dc.subjectBIOÉTICA
dc.subjectSALUD PÚBLICA
dc.subjectCULTURA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.titleLa determinación social de la salud y la transformación del derecho y la ética: metodología metacrítica para una ciencia responsable y reparadora
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución