dc.contributorCornejo Zuniga, Fabiola Marcela
dc.contributorTorres Camba, Haydeé Del Rocío
dc.creatorEspol
dc.creatorGalarza Farro, María Belén
dc.creatorMacías Chiriguaya, María Fernanda
dc.date2019-06-10T14:14:04Z
dc.date2019-06-10T14:14:04Z
dc.date2019-06-10
dc.date.accessioned2023-08-09T17:17:48Z
dc.date.available2023-08-09T17:17:48Z
dc.identifierGalarza Farro, M.; Macías Chiriguaya, M. (2018). Diseño de una línea de proceso para la producción de almidón nativo de banano. Trabajo final para la obtención del título: Ingenieras en Alimentos. [Tesis de grado]. ESPOL.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46959
dc.identifierD-CD88711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128819
dc.descriptionEl banano representa una de las principales fuentes de ingresos en la economía del país al ser un producto de exportación. Para exportar banano estos deben cumplir con estrictas especificaciones, generándose un rechazo. El presente proyecto tiene como objetivo valorizar el banano de rechazo, mediante la obtención de almidón nativo. El almidón nativo puede ser utilizado como materia prima en la industria de alimentos. Realizando un diseño experimental con 2 factores y 3 niveles de estudios, cuyos parámetros de proceso fueron la concentración de la solución de hidróxido de sodio y el tiempo de sedimentación.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionIngenieras en Alimentos
dc.formatapplication/pdf
dc.format51
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspol
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAlmidón nativo
dc.subjectSedimentación
dc.subjectExtracción
dc.titleDiseño de una línea de proceso para la producción de almidón nativo de banano
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución