dc.contributorSagnay Sares, Fernando, Director
dc.creatorEspol
dc.creatorCasañas Cuenca, Jorge Eduardo
dc.creatorFernandez Zambrano, Frank Romario
dc.date2019-05-17T19:11:48Z
dc.date2019-05-17T19:11:48Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-09T17:17:08Z
dc.date.available2023-08-09T17:17:08Z
dc.identifierCasañas, J., & Fernandez, F. (2018). Actualización De La Estimación Del Petróleo Original En Sitio Usando Método De Balance De Materiales Del Yacimiento G7-3/4 Perteneciente Al Campo Omega. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. 86 p.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46885
dc.identifierD-CD70327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128744
dc.descriptionEl proyecto de grado que se presenta a continuación propone una metodología para actualizar el petróleo original en sitio (POES) del yacimiento G7-3/4 perteneciente al campo OMEGA, a través de un software de ingeniería de yacimientos(MBAL) que permitirá la construcción de un modelo de balance de materiales junto con otro software de producción(OFM)para realizar un análisis de las curvas de declinación de la producción. En el Capítulo 1, se presenta el planteamiento del problema, la justificación, la hipótesis, la propuesta, metodología a seguir, los objetivos, y también se habla sobre el marco geológico del campo, así como también el marco teórico el cual comprende: descripción y cuantificación de las reservas, propiedades petrofísicas, balance de materiales y modelos de declinación de producción. El Capítulo 2, se describe la metodología para poder estimar el POES por los diferentes métodos cómo son volumétrico, probabilístico, y balance de materiales; además la determinación de la tasa y tipo de declinación para el yacimiento junto con la predicción y validación de las reservas remanentes desarrolladas/ no desarrolladas en OFM. En el Capítulo 3, se muestra los cálculos y se realiza el análisis de los resultados obtenidos por la metodología propuesta en el capítulo 1, los cuales son debidamente justificados por la teoría y las diferentes metodologías de validación que brinda una mayor certidumbre. El Capítulo 4, se dan las conclusiones y recomendaciones a tomar en cuenta para reducir las incertidumbres en el cálculo del POES y la estimación de las reservas desarrolladas.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionIngeniero en Petróleo
dc.formatapplication/pdf
dc.format86 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherESPOL. FICT
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPOES
dc.subjectReservas Recuperables
dc.subjectReservas Recuperables Desarrolladas
dc.subjectTasa y Tipo de las Curvas de Declinación de la Producción
dc.titleActualización De La Estimación Del Petróleo Original En Sitio Usando Método De Balance De Materiales Del Yacimiento G7-3/4 Perteneciente Al Campo Omega
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución