dc.contributorArcentales, Danilo, Director
dc.creatorEspol
dc.creatorApolo Aguilar, Byron José
dc.creatorManrique Pincay, Rubén Bernardo
dc.date2019-05-16T15:21:58Z
dc.date2019-05-16T15:21:58Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-09T17:17:03Z
dc.date.available2023-08-09T17:17:03Z
dc.identifierApolo, B., & Manrique, R. (2018). Análisis y Evaluación Del Sistema De Levantamiento Artifical Utilizado En El Campo Pucuna Mediante La Gráfica De Indice De Presión Del Yacimiento VS Indice De Productividad. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. 178 P.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46876
dc.identifierD-CD70321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8128735
dc.descriptionEl presente proyecto se enfoca en el análisis y evaluación del sistema de levantamiento artificial utilizado en el campo Pucuna mediante la gráfica de índice de presión del yacimiento vs índice de productividad, para lo cual se procedió a recopilar datos de las evaluaciones o pruebas de pozos de cada pozo en producción del campo. En el Capítulo 1 se plantea la introducción del presente proyecto, estableciendo la importancia de una selección adecuada de los sistemas de levantamiento artificial, y se propone el desarrollo de la gráfica de índice de presión del yacimiento vs índice de productividad para la evaluación del sistema del campo Pucuna. En el Capítulo 2 se detalla el área de estudio, así como también el marco teórico donde se explican conceptos de los parámetros a ser utilizados, información sobre mecanismos de producción, además de las características de cada sistema de levantamiento artificial. En el Capítulo 3 se encuentra el desarrollo de la metodología propuesta para este proyecto, para lo cual se realizó un compendio de los levantamientos artificiales que más se usan en la industria, y se elaboró la gráfica de índice de presión de yacimiento vs índice de productividad para seleccionar el tipo de levantamiento óptimo para cada pozo del campo Pucuna. En el Capítulo 4 se muestran los resultados obtenidos de cada pozo, y se concluye que el sistema de levantamiento artificial óptimo para este campo es el bombeo hidráulico tipo jet, siendo el mismo sistema que ya emplea este campo. Por último, en el capítulo 5 se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionIngeniero en Petróleo
dc.formatapplication/pdf
dc.format178 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherESPOL. FICT
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSistema de Levantamiento Artificial
dc.subjectIndice de Presión del Yacimiento
dc.subjectIndice de Productividad
dc.subjectCompendio
dc.subjectSelección de Levantamiento Artificial
dc.titleAnálisis y Evaluación Del Sistema De Levantamiento Artifical Utilizado En El Campo Pucuna Mediante La Gráfica De Indice De Presión Del Yacimiento VS Indice De Productividad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución