dc.contributorSanchez Padilla, Vladimir
dc.creatorEspol
dc.creatorFreire Fajardo, Franklin Faried
dc.date2017-12-20T19:59:53Z
dc.date2017-12-20T19:59:53Z
dc.date2017-12-20
dc.date.accessioned2023-08-09T15:19:25Z
dc.date.available2023-08-09T15:19:25Z
dc.identifierFreire Fajardo, Franklin Faried (2017). Plan de contingencia ante ciberataques. Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Telecomunicaciones. Espol.Fiec, Guayaquil. 123p.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42124
dc.identifierD-106279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8124211
dc.descriptionEl presente documento se enfoca en ciberataques, que son daños en la disponibilidad del servicio y desde hace aproximadamente 10 años se han convertido en un problema de seria consideración debido a la pérdida económica que infringen en las organizaciones. Se propone un plan de contingencia hacia dos direcciones: un centro de cómputo propio en un sitio remoto con una réplica de equipos; y como alternativa, aplicar una contingencia en un Centro de Datos Virtual, que es replicar la información hacia un centro de cómputo con certificación TIER IV. Las planificaciones para realizar el plan de contingencia deben seguir ciertas normativas y en el presente documento son basadas en el COBIT, aunque también tienen ciertos alcances del ISO 22301 del 2012, que trata de los requisitos necesarios para un sistema de continuidad del negocio.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionMagíster en Telecomunicaciones
dc.formatapplication/pdf
dc.format123
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspol
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCIBERNETICA
dc.subjectSEGURIDAD INFORMÁTICA
dc.subjectPLAN DE CONTINGENCIA
dc.titlePlan de contingencia ante ciberataques
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución