dc.contributorS.d,
dc.creatorEspol
dc.creatorCostales Pesantes, Paul
dc.date2017-12-14T17:06:35Z
dc.date2017-12-14T17:06:35Z
dc.date2017-12-14
dc.date.accessioned2023-08-09T15:18:42Z
dc.date.available2023-08-09T15:18:42Z
dc.identifierCostales Pesantes, Paul (1994). Función real de una variable. Trabajo final para la obtención del título: MAGISTER EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA APLICADA AL NIVEL MEDIO Espol FCNM, Guayaquil. 57 p.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42019
dc.identifierD-14342
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8124117
dc.descriptionLOS ORÍGENES DE LA NOCIÓN DE FUNCIÓN Y SU INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA EVOLUCIÓN DE LA MATEMÁTICA PUEDE ANOTARSE EN EL SIGLO XVII. EL CONCEPTO DE FUNCIÓN APARECE EXPLÍCITAMENTE CON LEIBNIZ, POR EL AÑO DE 1692, POSTERIORMENTE UTILIZADO POR BERNOULLI. MÁS TARDE EULER EN 1734 POR PRIMERA VEZ INTRODUJO EL SÍMBOLO F(X), QUIEN DIO ADEMÁS UN CONCEPTO GENERAL PARA FUNCIÓN, CONCEPTO QUE EN EL AÑO DE 1854 QUEDÓ ESTABLECIDO POR DIRICHLET COMO CORRESPONDENCIA ARBITRARIA ENTRE DOS VARIABLES.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionMAGISTER EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA APLICADA AL NIVEL MEDIO
dc.formatapplication/pdf
dc.format57 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspol
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCALCULO
dc.subjectFUNCIONES (MATEMATICAS)
dc.subjectFUNCIONES POLINOMIALES
dc.titleFunción real de una variable.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución