dc.contributorCarvache Franco, Wilmer. dir.
dc.creatorValladares Mera, Mario Fernando
dc.date2015-09-22T20:18:18Z
dc.date2015-09-22T20:18:18Z
dc.date2015-09-25
dc.date.accessioned2023-08-08T23:25:41Z
dc.date.available2023-08-08T23:25:41Z
dc.identifierValladares Mera, Mario Fernando (2015). Analisis de las redes sociales como herramienta para la promocion de empresas turisticas. Trabajo final para la obtención del título: Licenciado en Turismo Espol FIMCBOR, Guayaquil. 138
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30035
dc.identifierD-101001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8112390
dc.descriptionEl análisis de las redes sociales como herramienta de promoción turística, este tema fue escogido ya que hoy por hoy vivimos en una era tecnológica y de mucho alcance en el internet. esta nueva era ha implementado el uso de las redes sociales como base en el vivir de las personas, por ejemplo, si una persona quisiera visitar un lugar turístico, podría googlear y revisar comentarios en varias plataformas de redes sociales para tomar una decisión. considero que las empresas turísticas deberían aprovechar mucho mas la promoción y actividad en el internet, particularmente el uso de las redes sociales, ya que es un método fácil y a la vez económico.en la actualidad, hay una amplia variedad de redes sociales, pero esta tesis pretende direccionar a las empresas turísticas a contemplar el uso de las redes correctas o a las que mejor conviene estar, y así satisfacer el nicho de mercado en donde la empresa quiera darse a conocer.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionLicenciado en Turismo
dc.formatapplication/pdf
dc.format138
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspol
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMARKETING TURISTICO
dc.subjectPROMOCION TURISTICA
dc.subjectEMPRESA TURISTICA
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.titleAnálisis de las redes sociales como herramienta para la promoción de empresas turísticas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución